• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores de la CNPR apoyan la posición de México en sus relaciones comerciales con EU

Redacción Por Redacción
1 junio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de mayo (AlmomentoMX).- Los productores mexicanos del campo que concurren en los mercados internacionales, ofrecen todo su apoyo al Presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto de la posición de México en torno de las relaciones comerciales y de migración anunciadas por el presidente de EU, Donald Trump.

“Los negocios y en particular los términos del Tratado de Libre Comercio de México, Estados Unidos y Canadá, no deben confundirse ni sujetarse a decisiones relacionadas con el proceso de migración centroamericana”, afirmó Eduardo Orihuela Estefan, dirigente de la Confederación Nacional de Productores Rurales.

“La migración es un fenómeno que nada tiene que ver con la imposición de aranceles de un país a otro, como castigo o represalia, frente a la incapacidad de buscar y encontrar medios diplomáticos para resolver controversias o conflictos”, aseguró el dirigente Orihuela Estefan.

Expresó que, en vísperas de confirmarse el tratado comercial entre las tres naciones, ahora denominado T-MEC, es motivo de preocupación e incertidumbre para los productores del campo mexicano el anuncio de la implantación de un impuesto del 5 por ciento a todo tipo de bienes y mercancías mexicanas con destino al mercado norteamericano, y más aún la advertencia de que esta imposición podría llegar hasta el 25 por ciento.

Orihuela Estefan, a nombre de más de 250 mil productores rurales, se pronunció por la propuesta del Presidente López Obrador, de anteponer el diálogo y la concertación para llegar a conclusiones satisfactorias y que no sean en perjuicio de la economía de los productores de alimentos del campo y del propio país.

“Las decisiones súbitas y arbitrarias del mandatario Trump, añadió el dirigente de la CNPR, desequilibran los esfuerzos de planeación y ejecución de programas productivos, al mismo tiempo que trastocan inversiones que requieren tiempo para ser concertadas y puestas en práctica”.

Destacó que, prácticamente todo el año pasado, los negociadores de México, Estados Unidos y Canadá, pasaron horas, días, semanas y meses, tratando de acordar y conciliar intereses de cada una de las naciones, lo cual contrasta con anuncios y amenazas cumplidas de parte del mandatario norteamericano.

El dirigente de la CNPR se manifestó a favor de continuar el proceso de confirmación del T-MEC, en cumplimiento del compromiso que el gobierno del Presidente López Obrador tiene con el pueblo mexicano, primero, y con la comunidad internacional.

Apuntó que el problema de la migración de ciudadanos centroamericanos, deberá analizarse y conciliarse de manera conjunta entre los países afectados y con la participación de representantes de organismos creados para esos efectos, como son la Organización de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y otras entidades que tienen que ver con la defensa de los derechos humanos.

AM.MX/fm

The post Productores de la CNPR apoyan la posición de México en sus relaciones comerciales con EU appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Analizan, Senado y funcionarios federales, medidas para crear ciudades sustentables

Siguiente noticia

PRD exige a AMLO defender a México y a los migrantes

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

PRD exige a AMLO defender a México y a los migrantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

Pemex: ¿Lo vendemos, lo rentamos, lo rifamos?

El hombre sin culo

Reforma electoral distrae de crisis financiera y fracaso de 4T

México clama y reclama

Recuerden

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.