• Aviso de Privacidad
martes, agosto 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Profeco pide retirar concesión a gasolineras que se nieguen a ser verificadas

Redacción Por Redacción
10 junio, 2019
en Economía
A A
0
177
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio (AlMomentoMX).—  El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, anunció que se busca retirar la concesión a cinco estaciones de servicio de gasolina que se negaron, por segunda ocasión, a hacer una verificación.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield Padilla explicó que del total de estaciones verificadas, 125 visitas, en 46 casos se realizaron con la asistencia y el apoyo de la Policía Federal; en tanto que en cinco de ellas no se volvió a permitir, por segunda ocasión, la verificación.

De tal forma, para estas cinco gasolineras (una en Tamuín, San Luis Potosí; dos en Hermosillo, Sonora, y dos en Guaymas, Sonora) se presentó un escrito ante Petróleos Mexicanos (Pemex), a fin de que, conforme al contrato, se les deje suministrar combustible.

“El viernes pasado, ya presentamos un escrito a Pemex para que, conforme al contrato, les deje de vender combustible. Presentamos escrito a la CRE para que (las gasolineras) pierdan la concesión, porque se incumple con disposiciones de la concesión. Y además presentamos la denuncia en la Fiscalía General de la República para cualquier delito que hubiera que perseguir“, detalló Sheffield Padilla, quien dijo que esperan que las peticiones se cumplimenten esta semana.

¿Y el precio de los combustibles?

Del 30 de mayo al 5 de junio, las gasolineras Chevron, Arco y Shell volvieron a aparecer como las que ofrecen los precios más altos, mientras que los más económicos fueron liderados nuevamente por La Gas, Lodemo y Orsan.

Al presentar el tradicional quién es quien en las gasolinas, el titular de la Profeco destacó que durante las verificaciones no se encontraron ‘rastrillos’. El ‘rastrillo’ es un dispositivo con un software que se puede controlar a distancia para reducir el volumen de gasolina que se despacha en una bomba

El precio más alto de gasolina regular fue localizado en Bahía de Banderas, en Nayarit, con 21.15 pesos por litro. En contraste, el más bajo se encontró en Veracruz, Veracruz, a 17.75 pesos el litro.

En cuando a la Premium, el precio más alto estuvo en 23.13 el litro en Bahía de Banderas, mientras que el más bajo estuvo en Veracruz, a 18.57 pesos por litro. Del diésel, el precio más alto fue de 21.85 pesos el litro en Aguascalientes, Aguascalientes, en tanto que el más económico estuvo en 19.30 pesos.

Debido a que se negaron por segunda ocasión a una verificación, cinco gasolineras fueron denunciadas ante la Fiscalía General de la República, anunció en la conferencia de esta mañana Ricardo Sheffield, titular de @Profeco. pic.twitter.com/0HciDMDKos

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) June 10, 2019

AM.MX/dsc

The post Profeco pide retirar concesión a gasolineras que se nieguen a ser verificadas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

A 48 años del “Halconazo”

Siguiente noticia

“La Bruja de Blair” tendrá videojuego

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

“La Bruja de Blair” tendrá videojuego


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

UIF: De las cárceles a las finanzas

Índice Flamígero.- Reforma Electoral: rumbo al bipartidismo

El valor de lo prometido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.