• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre las fronteras de la nada

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
20
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Egoísta sería pensar que la tiranía del Gobierno estadounidense ahora encabezado por el republicano Donald Trump, en específico en temas de migración, sólo nos coloca a los mexicanos en un predicamento. Los gobernados de los países expulsores de migrantes en Centroamérica, han recibido un balde de agua congelada tras los acuerdos bilaterales México-Estados Unidos para contener en principio, la migración –sí o sí– desde la frontera sur del territorio mexicano con toda la personalidad necesaria de las fuerzas armadas, así como la aceptación de ser el “tercer país seguro” que conlleva a la recepción de indocumentados de retorno de Estados Unidos a México, hasta que ellos tengan noticia de su estatus migratorio en el vecino país del norte.

El escenario para los guatemaltecos en concreto, es del orden del horror en cuanto a su presente y su futuro en su mismo país, e inclusive fuera de este.

El próximo domingo 16 de junio, en Guatemala se realizarán elecciones presidenciales para las cuales se cuenta con una veintena de binomios de candidatos –presidente y vicepresidente–, de los cuales dicen los guatemaltecos, la mayoría ha obviado el tema del éxodo desmedido de su población.

En la campaña presidencial guatemalteca, en efecto se han señalado medidas de seguridad para contener la migración, pero poco de las acciones que se debieran tomar para contrarrestar las principales causas que la originan: pobreza, escasa oportunidad de empleo, así como servicios públicos exiguos y de pésima calidad.

Los guatemaltecos respiran la afectación del terreno económico nacional que tiene muchas vertientes, pero que atinan a señalar, son producto de la corrupción institucional interna.

Ahora mismo, en medio de “la fiesta” y el dispendio de las campañas electorales y su propio cierre, Guatemala no puede obviar las cifras y estadísticas que revelan la caída del sector productivo de la electricidad en un 75%, así como el de la agricultura y hasta petrolero, totalmente nulificados.

No es casual por tanto, que ya ni la inversión pública quiera accionar en Guatemala, lo cual redunda en peores condiciones de vida cada minuto que transcurre, para el pueblo guatemalteco.

Si Guatemala se mantiene hoy en día, es gracias a las remesas de los migrantes indocumentados como si fuera el gran negocio nacional de manera paralela a la corrupción gubernamental y el sector privado.

El éxodo: su maldición y su salvación de muy corto plazo.

Acta Divina… El presidente guatemalteco Jimmy Morales, pactó con Estados Unidos la presencia de agentes estadounidenses en su frontera norte para ayudar a detener el éxodo de sus gobernados.

Para advertir… No hay guatemalteco migrante que no deje de señalar que en su país de origen, ya no queda nada.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump los tiene con una pata en el cuello

Siguiente noticia

Lo que sigue: la campaña de Trump contra el terrorismo

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Lo que sigue: la campaña de Trump contra el terrorismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.