• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exige CNPA MN a AMLO rectificar politica migratoria, productiva y comercial en México

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Nacional
A A
0
17
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlmomentoMX).- El Vocero de la Coordinadora Nacional Plan de Atala Movimiento Nacional, Jesús Gutiérrez Valencia, critico la política migratoria y comercial del gobierno federal y advirtió con los efectivos de la Guardia Nacional en frontera sur habrá represión a migrantes y la Importación en grandes volúmenes de agro alimentos pondrá en serios problemas a pequeños y medianos agricultores mexicanos.

En conferencia de prensa en el plantón instalado desde hace 3 semanas afuera de Palacio Nacional, exigió al gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador reconsidere su actual conducción del país y de la economía nacional, asuma su responsabilidad ante la patria y la historia, y rectifique en lo inmediato, para generar condiciones de desarrollo económico, distribución democrática de la riqueza nacional, justicia y paz social.

Queda claro, dijo, el gobierno norteamericano, impuso a nuestro país sus condiciones en materia migratoria y comercial.

Bajo el acuerdo anunciado, el gobierno mexicano ha reculado en su política migratoria de “brazos abiertos” hacia los migrantes, contribuye con Trump a establecer un muro en nuestra frontera sur que pagaremos con presupuesto nacional al desplegar la Guardia Nacional (GN), lo cual conllevará a aumentar la violación de los derechos humanos de la población migrante.

Es claro que Donald Trump, bajo lo convenido tiene a un “tercer país seguro” en México aliviando sus problemas políticos internos, pero endosándolos a México que cargará con la parte presupuestal.

Lo anterior, fue posible porque el gobierno federal ha mantenido una política ambivalente al negarse a impulsar cambios de fondo en política macroeconómica, crecimiento y desarrollo del mercado interno, así como impulsar el restablecimiento de la industria y planta productiva nacional.

Estados Unidos seguirá imponiéndonos sus condiciones ya que nuestra nación no tiene soberanía alimentaria, y, por consiguiente, no tiene soberanía nacional.

Países como Rusia convirtieron en “oportunidades” las sanciones impuestas por EU, aplicando una política de sustitución de importaciones invirtiendo de manera significativa con subsidios a su producción primaria garantizando la satisfacción de su mercado interno y generando excedentes para la exportación.

En nuestra patria, se debe impulsar algo similar, realizando una profunda reingeniería de la política pública enfocada a incentivar la producción nacional, principalmente en el sector primario, ciencia y tecnología y así garantizar la autosuficiencia alimentaria como base de nuestra soberanía nacional, y en aquellos sectores en los que tenemos alta dependencia, tales como: gas natural, turbosina y sus mezclas, propano, mercancías para ensamble o fabricación de aeronaves o aeropartes, entre otros productos.

Lo anterior, solo se logrará si se prioriza la inversión en la producción nacional y no en el asistencialismo clientelar – electoral que solo fomenta el consumo y el despilfarro de recursos económicos, generando una población improductiva a expensas de dichos programas y manteniendo la desigualdad social. Mario Delgado Carrillo, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados señaló que estarían dispuestos a hacer reasignaciones presupuestales para cumplir los acuerdos en materia migratoria y despliegue de la GN, es mejor lo hagan en el marco de una reingeniería de la política pública en los términos arriba expuestos.

Por otro lado, debemos diversificar el comercio exterior, ya que aproximadamente el 80% de nuestras exportaciones se hacen a EU. A pesar de que contamos con acuerdos comerciales vigentes con la Unión Europea (TLCUEM), Argentina y Brasil, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALADI), y, además, se pueden generar acuerdos comerciales con países asiáticos (China, Japón, Singapur, Vietnam, Corea del Sur, etc), países euroasiáticos (Rusia, India, etc) y países sudamericanos, entre otros.

Está claro que no son suficientes los 12 tratados comerciales que tenemos con 46 países, ni lo serán aún si se firman tratados con otros países del mundo si nuestra economía no se desarrolla, diversifica e integra al comercio internacional.

AM.MX/fm

The post Exige CNPA MN a AMLO rectificar politica migratoria, productiva y comercial en México appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Anna y Elsa viajan a tierras lejanas en tráiler de ‘Frozen 2’

Siguiente noticia

Emilio Lozoya se negó a comparecer ante el juez

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Emilio Lozoya se negó a comparecer ante el juez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.