• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tecnología para astronautas es utilizada para mejorar la calidad del sueño

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlmomentoMX).- De acuerdo con cifras publicadas por la Clínica de Trastornos del Sueño de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estima que en el país alrededor del 45% de la población adulta presenta mala calidad para descansar . Lo anterior se refleja en la dificultad que las personas tienen para levantarse, así  como en una constante somnolencia y cansancio durante las primeras horas de la mañana.

El sueño es uno de los procesos reparadores del organismo más importantes, pero el número de horas para descansar varía en cada persona, no obstante, la media en un adulto se encuentra entre siete y ocho horas. En el caso de los niños, depende de las necesidades de la edad .

Son diversos los factores que influyen en la mala calidad del sueño: desde la luz que se filtra por la ventana, hasta el lugar en donde diariamente dormimos. Está comprobado que dormir en un colchón de mala calidad puede causar o empeorar dolores musculares y de columna .

“Lo más recomendable para descansar es utilizar un colchón de firmeza media y adaptable  que incorpore materiales innovadores que proporcionen las máximas garantías de confort e higiene. De ahí que el uso de la viscoelástica (memory foam) en el sector del bienestar sea cada vez más común, ya que los beneficios que ofrece son los más sugeridos para lograr un descanso saludable”, comentó Isauro de la Fuente, Director de Poliuretanos (PUR) en Covestro México.

¿Qué es un colchón de viscoelástica?

En los años 60s como parte de un programa espacial de la NASA, se desarrolló un material llamado viscoelástica –también conocida como memory foam–, para reducir y aliviar al máximo la presión que los cuerpos de los astronautas sufrían en el momento de despegar y aterrizar, aunque fue hasta principios de los 80s que este material empezó a utilizarse en colchones y demás productos de descanso, por sus extraordinarias propiedades adaptativas .

“La viscoelástica es una espuma de poliuretano. Es parecida al hule espuma, solamente que la tecnología de los  químicos que se utilizan en su fabricación logran la propiedad de ‘memoria’ que tiene este material”, explicó Isauro de la Fuente, Director de Poliuretanos (PUR) en Covestro México.

Dicha espuma se comporta de diferente manera dependiendo de la temperatura en la que se encuentre. Cuando está fría es más dura, y caliente se vuelve más suave. Adicionalmente, se adapta a la forma del cuerpo disipando la presión, lo que hace posible que se utilice en distintas aplicaciones médicas y de descanso .

Es así como el colchón se convierte en un elemento importante para un buen descanso, puesto que dormir poco o no hacerlo afecta de manera importante el rendimiento laboral, lo cual no solo se manifiesta en ausentismo, sino también en el riesgo de tener mayor cantidad de accidentes de trabajo, cuya consecuencia puede ser incluso una discapacidad permanente.

Aunque hasta hoy la característica que rige la decisión de compra de colchones en México es el precio , el desarrollo de tecnologías para el descanso ha provocado que existan diversos materiales de aislamiento y acojinamiento como la viscoelástica, que además de ofrecer confort y suavidad, brinda el soporte necesario para obtener una mejor calidad de sueño reparador.

AM.MX/fm

The post Tecnología para astronautas es utilizada para mejorar la calidad del sueño appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Aplazan al 21 de junio acusación formal contra Naasón Joaquín García

Siguiente noticia

López Obrador se reúne con Andy Ruiz en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

López Obrador se reúne con Andy Ruiz en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.