• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajo crecimiento de los últimos años se debe a fallas fundamentales en la hacienda pública: Porfirio Muñoz Ledo

Redacción Por Redacción
11 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de junio (AlmomentoMX).- El Presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, manifestó que el bajo crecimiento de los últimos años se debe en gran medida a las fallas fundamentales de la hacienda pública, cuya estructura es realmente atrasada.

Durante la Entrega de Conclusiones del Eje Temático Desarrollo Económico sobre el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, Muñoz Ledo enfatizó que el sistema hacendario en su conjunto está muy atrasado. “Necesitamos una cuarta convención nacional fiscal, porque las últimas que hubo, sobre todo la del 78, y la Ley de Coordinación, fueron muy desiguales, muy poco consultadas”.

Dijo que en el tema de la corrupción hay cifras que no son secretas. “Ahí está lo que es evasión, engaño, perdón, y lo que es ineficiencia en cobrar; las cifras son transparentes y se nos va una cantidad espantosa”.

El legislador resaltó la importancia de estructurar el gasto, la inversión y otros financiamientos. Algo particularmente relevante, dijo, es la eficacia de la administración en gastar recursos, que es otro de los peores defectos.

Señaló que los componentes de la estructura hacendaria también están atrasados; es decir, qué, quiénes y cómo se cobran los impuestos por parte las autoridades federal, locales y estatales.

Respecto del PND, dijo que un presupuesto es un plan con números, pero si ese plan no tiene números, se queda en el vacío y si los números no tienen plan, son inútiles.

Muñoz Ledo resaltó la seriedad, oportunidad y responsabilidad con la que están actuando todas las comisiones de la Cámara. “Yo he sido legislador varias veces y este clima no existía. No es que hubiera o no muy buenos diputados, sino que hoy el sistema de trabajo está realmente pegado al PND”.

Agregó que se debe hacer patente lo que en muy poco tiempo, menos de dos años, se ha avanzado en materia de parlamento abierto. “Nosotros estamos interesados también en el gobierno abierto, en el Poder Judicial abierto”.

Añadió que “es un intento muy serio y que se hace en torno a un Plan Nacional de Desarrollo que requiere de este contexto para poder llevarse a cabo”. Reconoció el ejercicio de las comisiones y auguró una mejoría constante de este capítulo central de la economía nacional.

El documento entregado al también Presidente de la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, diputado Porfirio Muñoz Ledo, por presidentes de comisiones recoge las principales observaciones del Grupo Consulta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, integrado por instituciones, asociaciones civiles y dependencias.

AM.MX/fm

The post Bajo crecimiento de los últimos años se debe a fallas fundamentales en la hacienda pública: Porfirio Muñoz Ledo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

López Obrador se reúne con Andy Ruiz en Palacio Nacional

Siguiente noticia

Conoce la lista de útiles escolares 2019-2020 de la SEP 📚✂️✏️📐

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Conoce la lista de útiles escolares 2019-2020 de la SEP 📚✂️✏️📐


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.