• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Qué es el ‘March Madness’ y por qué vuelve tan locos a los estadounidenses

Redacción Por Redacción
13 junio, 2019
en Deportes
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El March Madness o la Locura de marzo es la fase final de la temporada del básquetbol universitario de la Asociación Nacional Deportiva (NCAA) en la que 68 equipos, 64 en el torneo femenil, se enfrentan para hacer honor a su apodo: es una locura. Porque, más que tratarse de una simple competencia con una gran cantidad de partidos con eliminaciones directas, que se traducen en muchas horas frente al televisor para sus aficionados, es un evento cultural. Este año comenzará el 21 de marzo y terminará hasta el 8 de abril en el U.S. Bank Stadium de Mineápolis. Sigue aquí todo lo relacionado con las apuestas deportivas en México.

Según explica Vox, el March Madness es un torneo “que se ha extendido más allá de los límites normales del mundo deportivo”. Incluso, agrega -tal vez como broma-, una persona sin ningún interés nato en baloncesto podría ser encontrada tratando de adivinar los equipos que podrían clasificar a cada una de las rondas en el bracket.

El March Madness se divide en tres fases –Sweet 16, Elite 8 y Final Four- y en cuatro regiones -Este, Sur, Oeste y Medio Oeste-. Los equipos juegan en sedes previamente seleccionadas que en ocasiones, podrían no favorecer a los jugadores. Por ejemplo, en 2016, el basquetbolista de 20 años Joe McIntire, de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida, permaneció 11 horas atrapado en un autobús para recorrer más de mil 200 kilómetros, tan solo para perder en la primera ronda ante los Tar Heels de Carolina del Norte. Según Bloomberg, la derrota no le dolió demasiado.

Su origen se remonta a 1939, y la idea, los estadounidenses se la deben a varios entrenadores, entre ellos a Harold Olsen, de los Ohio State. Pero el desenfreno por este torneo comenzó durante la década de los 80, cuando se incluyeron más equipos. Según cuenta Vox, en esa época los fanáticos comenzaron a apodarlo March Madness.

“La popularidad de March Madness se ha disparado desde entonces, en parte debido a algunas características que lo hacen perfectamente adecuado para el auge deportivo más amplio impulsado por la televisión que hemos tenido en los últimos 30 años“, explica.

Pero otra de las razones por las que el March Madness es una completa locura deportiva, es el por el mismo empeño de los jugadores de las pequeñas escuelas que, aunque no tienen derecho a ganar ni un centavo -a diferencia de la NCAA que se embolsa alrededor de 831 millones de dólares por la venta de los derechos televisivos, así como las universidades- y al ver que sus carreras como deportistas están por acabar, dado que sus probabilidades de llegar a la NBA son prácticamente nulas, su esfuerzo se duplica y los partidos se convierten en algo muy interesante. Y ahí se encuentra “la belleza del March Madness”.

“Todos estos equipos (poderosos, como los Duke Blue Devils o los Gonzaga Bulldogs) podrían perder antes de la Final Four, y un equipo que nadie sospecha, por ejemplo, NC State o Michigan State, podría ganarlo todo”.

The post Qué es el ‘March Madness’ y por qué vuelve tan locos a los estadounidenses appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

En México tres millones de niños trabajan sin pago o en riesgo

Siguiente noticia

El emprendimiento y los negocios como una respuesta a la crisis económica y el desempleo

RelacionadoNoticias

Deportes

El deber de México ante su cita mundialista en 2026

21 marzo, 2025
Deportes

La charrería que no reconoce el valor femenino

26 noviembre, 2024
Deportes

Nadal anuncia su retiro del tenis

10 octubre, 2024
Deportes

Crean figura de «El Canelo»

9 octubre, 2024
Deportes

Todos somos héroes este 8 de septiembre en la Carrera de la Cruz Roja Mexicana

26 agosto, 2024
Deportes

París 2024: Priorizan zonas para atender salud mental de atletas

7 agosto, 2024
Siguiente noticia

El emprendimiento y los negocios como una respuesta a la crisis económica y el desempleo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.