• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 24, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La aplicación de la justicia no se refleja en el combate a la inseguridad

Redacción Por Redacción
19 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de junio (AlmomentoMX).- La senadora Kenia López Rabadán afirmó que a once años de la Reforma al Sistema Penal, el país ha vivido cambos significativos en la aplicación de la justicia, menos en el combate a la inseguridad, por lo cual –dijo- es momento de hacer un alto en el camino para ver qué ha funcionado y qué se necesita mejorar en los espacios de toma de decisiones para que se puedan generar mejores leyes.

La legisladora del Grupo Parlamentario del PAN y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, organizó con ese motivo el Conversatorio “Retos y Opotunidades a 11 Años de la Reforma al Sistema Penal en México”.

“Es evidente que necesitamos hacer una reflexión de qué sí ha funcionado y qué no ha avanzado en las instituciones en beneficio de la aplicación de la justicia. Y aquello que no haya funcionado, es momento trascendente para que en esta nueva lógica de administración, de esta nueva conformación legislativa, en estos pesos y contrapresos que tenemos los grupos parlamantarios, podamos generar mejores leyes”, expresó.

“Hemos vivido cambios trascendentes y significativos en estos once años, pero sobre todo en términos de seguridad, pero lamentablemente diría yo, de inseguridad. Cuando hacemos una reflexión y un balance, necesitamos entender qué está pasando en los espacios de toma de decisiones. La posibilidad que desde el Senado podamos hacer esta reflexión para entender qué es lo que se necesita mejorar, qué es lo que no ha funcionado, pues lo que la ciudadanía espera de nosotros es un mínimo de congruencia”, subrayó.

El senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, comentó que a 11 años de esa reforma se deben hacer evaluaciones legislativas sobre qué no ha funcionado. En el caso de la prisión preventiva oficiosa y todo el esquema acusatorio deben evaluarse en coordinación con las instituciones de procuración de justicia.

El Magistrado Pablo Héctor González, presidente del Tribunal de Justicia de Chihuahua, afirmó que es erróneo pensar que con cambiar una ley cambia la realidad. ¿Qué justicia queremos para nuestros hijos y nosotros?, preguntó. Sólo con cambios profundos se puede acercar a la perfección de la ley. El reto es aplicarla en busca de hacer justicia, donde las pruebas se desahoguen en una audiencia, subrayó.

En su oportunidad, Rubén Francisco Pérez Sánchez, coordinador general de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos de la CNDH, comentó que a once años de la aplicación de la norma, la sociedad percibe una mala aplicación de la justicia, pues desde la perspectiva de quejas y recomendaciones no se ha logrado la protección de los derechos humanos y aún prevalecen delitos como la detención ilegal y la tortura, entre otras violaciones graves. En general, señaló, no hay confianza ciudadana en la aplicación de la justicia.

También asistieron al evento las senadoras Indira de Jesús Rosales San Román y Xóchitl Gálvez, ambas del PAN; Paulina Téllez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación; el Magistrado Constancio Carrasco Daza, titular de la Unidad para la Consolidación del Nuevo Sistema Penal del Consejo de la Judicatura Federal, entre otros invitados.

AM.MX/fm

The post La aplicación de la justicia no se refleja en el combate a la inseguridad appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Las carreras Nascar Peak México series promoverán a México en 17 países

Siguiente noticia

Muere Toño Lozano, fundador de Los Estrambóticos

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Muere Toño Lozano, fundador de Los Estrambóticos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las elecciones presidenciales de Bolivia 2025. Implicaciones políticas para Latinoamérica

Marcelo Ebrard y el nuevo T-Mec

Cambios, cambios

La Administración Trump despide al responsable de la agencia de inteligencia del pentágono

“Una coincidencia de Estado: Sheinbaum y Nahle en la ruta del nuevo Poder Judicial”

Reforma electoral: Nos arrebatarán hasta el derecho a votar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.