• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

6 razones para que empieces a dormir bien

Redacción Por Redacción
21 junio, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
92
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio, (AlMomentoMX).— En la actualidad, dormir más de 8 horas diarias se ha vuelto una empresa casi imposible; el ajetreo de las grandes ciudades nos ha obligado a resignarnos a dormir el tiempo que nos sea posible y a veces ni siquiera dormimos de corrido.

Si eres de las personas que duermen unas cuatro horas aproximadamente y se sienten frescas como lechuga, déjame decirte que, de acuerdo con estudios recientes, no dormir lo suficiente tarde o temprano te va a pasar factura. Por eso acá te dejamos 6 razones que te van a convencer de darte un tiempo para descansar no es tan mala idea.

1.Pones en riesgo a tu corazón

De acuerdo con un estudio  publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology a principios del 2019, el dormir poco aumenta el riesgo cardiovascular.  Los científicos emplearon ecografías cardíacas en 3D y tomografías computarizadas para detectar la presencia de afecciones cardiacas en los casi 4,000 participantes en el estudio.

Descubrieron que los participantes que dormían menos de 6 horas al día o tenían un sueño muy fragmentado y de mala calidad tenían más placas de colesterol, en comparación con aquellos que dormían más horas o tenían un sueño menos fragmentado.

En concreto, los resultados revelaron que quienes dormían menos de seis horas tenían una probabilidad de un 27% más de sufrir aterosclerosis en comparación de aquellos que disfrutaban de siete u ocho horas de sueño. Además, aquellos que tenían una mala calidad de sueño tenían una probabilidad de un 34% mayor de tener aterosclerosis, en comparación con aquellos que tenían una buena calidad de sueño 😱💔.

2. Te vas a deshidratar

Si duermes poco y luego te preguntas: ¿por qué te sientes como deshidratado durante el día? Sigue leyendo 👉🏼 Resulta que un estudio publicado en la revista Sleep a finales de 2018 reveló que las personas adultas que solo duermen seis horas cada noche tienen más probabilidades de sufrir deshidratación que aquellas que descansan ocho horas.

Los científicos observaron que la orina de quienes disfrutan de menos horas de sueño estaba más concentrada y sufrían un riesgo entre 16 y 59% mayor de deshidratarse 😱.

¿Por qué sucede esto? La respuesta se encuentra en la vasopresina, una hormona que ayuda a regular el estado de hidratación del cuerpo y que se produce durante todo el día y la noche, pero se libera más rápidamente al final del ciclo del sueño, explicó Asher Rosinger, investigador en la Universidad Penn State (EU) y uno de los autores del trabajo.

3. Riesgo de derrame cerebral

Un estudio realizado en 2012 por investigadores de la Universidad de Alabama (EU) reveló que, en el caso de adultos varones de peso normal y sin apnea obstructiva del sueño, dormir de forma habitual menos de seis horas aumenta significativamente el riesgo de sufrir derrame cerebral. ¡OMG 😰!

4. Las vacunas no te hacen el mismo efecto

Si duermes poco, no te sorprenda que las vacunas reduzcan su efecto en tu cuerpecillo mal descansado, esta fue la conclusión de un trabajo realizado por investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EU) en el año 2012 en el que evaluaron el efecto de la vacuna contra la hepatitis B en una muestra de adultos de entre 40 y 60 años. Para ello, se midieron los niveles de anticuerpos antes de la segunda y tercera inyección de la vacuna, y seis meses después de la vacunación final para determinar si los participantes habían desarrollado una respuesta inmunológica protectora frente al virus. Y resulta que no 😱.

Los resultados revelaron que las personas que dormían menos de seis horas cada noche tenían muchas menos probabilidades de desarrollar respuestas de anticuerpos a la vacuna y, por lo tanto, eran 11,5 veces más propensas a estar desprotegidas que quienes duermen una media de más de siete horas. La calidad del sueño no afectó la respuesta a las vacunas.

5.  Te enfermas más seguido

¿Estás harto de enfermarte tan seguido de gripe? Es probable que tus malos hábitos de sueño estén debilitando tu sistema inmunológico, pues de acuerdo con la revista Sleep, un estudio comprobó que las personas que duermen seis horas o menos tienen hasta cuatro veces más probabilidades de resfriarse en comparación con quienes disfrutan de más horas de sueño.

6. Menor rendimiento durante el día

Obviamente cuando duermes poco, a media mañana se te cierran los ojos y estás a punto de pegar la cara al teclado de la computadora, pues  cuando se duerme menos, la productividad y la capacidad de atención disminuyen a lo largo del día.

Los resultados de un estudio realizado por investigadores del hospital femenino de Brigham (EU) revelaron que las personas con sueño restringido tuvieron más problemas de atención y duplicaban su tiempo de reacción neuroconductual en comparación con los controles. También obtuvieron menores rendimientos a la hora de desarrollar tareas de tipo cognitivo, lo que sugiere que, efectivamente, las personas no somos capaces de adaptarnos al suelo crónico restringido, independientemente de las horas de vigilia.

En la actualidad muchas personas presumen de su capacidad de dormir poco y trabajar mucho, pero estas razones nos hacen pensar en la calidad de vida que queremos llevar. Duerme y cuida tu salud.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

The post 6 razones para que empieces a dormir bien appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Comienza juego sucio en el PRI

Siguiente noticia

Liga MX revela los nominados al Balón de Oro 2019

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Liga MX revela los nominados al Balón de Oro 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.