• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales y de cooperación en materia agroalimentaria

Redacción Por Redacción
21 junio, 2019
en Economía
A A
0
17
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de junio (AlmomentoMX).- México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) expresaron su interés de incrementar la exportación de productos agroalimentarios mexicanos a ese mercado y los lazos de cooperación para el intercambio de conocimientos y la capacitación mutua en materia agrícola y pecuaria.

Lo anterior quedó de manifiesto durante una reunión que sostuvieron el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula, y el embajador de los EAU, Ahmed Hatem Bargash Al Menhali, en la que se anunció que el próximo 15 de julio la ministra de Seguridad Alimentaria del país de la península arábiga, Mariam Bint Mohammed, visitará México.

El embajador emiratí señaló que su país requiere alimentos de México, pues importa una buena cantidad de lo que consume cada año su población.

Expresó que la positiva impresión que tiene por el trabajo que realizan el Gobierno de México junto con los productores y agroindustriales en temas relacionados con la seguridad alimentaria; de ahí, explicó, “deriva la invitación que hice a la ministra para que venga a conocer los métodos que se llevan a cabo en este país”.

Por su parte, el secretario Villalobos resaltó que la Sader trabaja también con una visión global, consciente de que lo que ocurre en un país tiene repercusiones en otros. Existe la claridad, dijo, en que hay temas que es indispensable tratar de manera coordinada, como el cambio climático.

Puntualizó que la agricultura debe adaptarse al cambio climático en beneficio de la seguridad alimentaria de los mexicanos, pero, también, para consolidar el papel de México como el doceavo productor de alimentos en el mundo.

Subrayó que México tiene un alto nivel de producción de alimentos sanos y de calidad y que es necesario consolidar esas fortalezas, pero “no podemos ignorar que, en contraste, existen áreas en pobreza extrema, por lo que la prioridad del Gobierno de México es propiciar que esas comunidades se desarrollen al mismo ritmo que las grandes zonas productoras de alimentos”.

Por ello, abundó, a México le interesa estrechar los lazos de cooperación, “tenemos mucho que aprender de países como los Emiratos Árabes Unidos”.

Acordaron fortalecer la exportación de productos agropecuarios de México hacia Emiratos Árabes Unidos, a través de la promoción de encuentros de negocios y rutas aéreas de carga México-Dubái y certificación halal EAU funge como centro de distribución para Arabia Saudita, Omán, Kuwait, Bahréin y Jordania, entre otros).

También impulsarán la firma de acuerdos para formalizar la capacitación y el intercambio de conocimiento técnico-científico y compartir experiencias, en beneficio de los dos países.

Durante la visita de la ministra se planea organizar reuniones con funcionarios de la Sader, así como con productores, industriales y exportadores mexicanos, con quienes se busca analizar las oportunidades de inversión de empresarios emiratís en México.

En 2018, la balanza comercial agroalimentaria y pesquera de México con Emiratos Árabes Unidos registró un superávit de 33 millones de dólares.  Los principales productos de exportación de México en 2018 fueron: garbanzos, tequila, cerveza, alfalfa, productos de panadería y confitería, frutillas, aguacates, levaduras deshidratadas, remolachas y nabos forrajeros.

Por su parte, en el mismo año, México importó de esa nación camarones, árboles frutales, clavo, canela, chocolates rellenos, jugo de frutas u hortalizas, aceites aromáticos esenciales, confituras, jaleas y mermeladas y tés verde y negro.

En la reunión estuvieron también, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, y la coordinadora general de Asuntos internacionales, Lourdes Cruz Trinidad.

AM.MX/fm

The post México y Emiratos Árabes Unidos reforzarán lazos comerciales y de cooperación en materia agroalimentaria appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Finiquito y liquidación: ¿sabes cuál es la diferencia?

Siguiente noticia

Patrones deberán cuidar salud emocional de sus trabajadores: Manpower

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Patrones deberán cuidar salud emocional de sus trabajadores: Manpower


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.