• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden ONG regulación de drogas para combatir inseguridad

Redacción Por Redacción
26 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de junio (AlmomentoMX).- Ni la operación de la Guardia Nacional, ni los programas sociales podrán disminuir los delitos de alto impacto registrados en el país, cometidos en gran medida por los grupos del crimen organizado, advirtió Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, quien agregó que lugar de “apuestas fáciles”, se debe “entrar de lleno a la regulación de las drogas”.

De acuerdo con la medición trimestral de este organismo de la sociedad civil, durante el primer trimestre del año se registraron 7,242 homicidios, que representan un incremento de 10% comparado con el mismo periodo del año pasado; además, del total de estos asesinatos se calcula que 80% está relacionado con ejecuciones del crimen organizado.

En ese sentido, el director de Semáforo Delictivo señaló que una medida realmente efectiva para disminuir los delitos de alto impacto es la regulación de la producción, venta y consumo de mariguana y otras sustancias prohibidas.

“La única manera científicamente demostrada para abatir con este tipo de violencia que está ocurriendo en México es con la regulación de drogas. Está en el plan (de Andrés Manuel López Obrador), lo propuso él, pero no lo ha ejecutado. En lo que se ha enfocado es en el tema de la Guardia Nacional, pero eso no va a resolver el problema”, afirmó Roel en rueda de prensa.

Puso en duda que, como lo afirmó el presidente López Obrador, en seis meses se reduzcan los niveles de inseguridad con el apoyo de la Guardia Nacional y los resultados de los programas sociales puestos en marcha por su administración.

“En vez de hacer apuestas fáciles, es necesario entrar de lleno a la regulación de las drogas, entonces estos primeros meses son muy importantes”, apuntó.

Durante este primer trimestre del 2019 también se registró un aumento en delitos como la extorsión, con 47% más que el año pasado; el secuestro, con 45% más; y narcomenudeo, con un incremento de 14%.

Estados donde se incrementaron los homicidios:

Nuevo León, 104%

CDMX, 48%

Tabasco, 47%

Quintana Roo, 46%

Jalisco, 38%

Estados donde se redujeron los homicidios:

Nayarit, -67%

Baja California Sur, -64%

Durango, -33%

Guerrero, -31%

Tamaulipas, -27%

Agregó a pesar de que existe una iniciativa en el Senado para la regulación del cannabis, no hay un avance ni parece estar entre las prioridades de los legisladores.

“Yo creo que el presidente ha frenado esto, ha mandado iniciativas por otro lado, obviamente un Congreso que es en su mayoría de Morena sigue las instrucciones de Morena, ésta es la preocupación, que no veo pasos en ese sentido”, advirtió Roel.

AM.MX/fm

The post Piden ONG regulación de drogas para combatir inseguridad appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

EDITORIAL ECOPRENSA nombra vicepresidente a Raúl Beyruti Sánchez

Siguiente noticia

AHF México presente en la marcha del orgullo con más de 1500 pruebas rápidas VIH

RelacionadoNoticias

Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Siguiente noticia

AHF México presente en la marcha del orgullo con más de 1500 pruebas rápidas VIH


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.