• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

CNDH reporta 399 casos de abuso sexual en instituciones federales

Redacción Por Redacción
30 junio, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de junio (AlMomentoMX).- De enero del 2016 a septiembre de 2018 se registraron 399 casos de hostigamiento sexual y abuso sexual en instituciones de la Administración Pública Federal (APF) contra 402 víctimas, en sólo 1 por ciento de los casos hubo sanción; esto evidencia las relaciones desiguales de poder y el estado de indefensión de las víctimas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sostuvo que con frecuencia, esos casos quedan impunes por la falta de mecanismos eficaces para atenderlos, ya que del total, sólo en 1% se impuso alguna sanción con impacto laboral para el agresor.

En el periodo de referencia, 61.19% de las víctimas de hostigamiento y acoso sexual se concentró en las secretarías de Educación Pública, con 99 casos; y de la Defensa Nacional, con 87, así como en el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 60 casos, según datos proporcionados por 25 instituciones federales.

La CNDH refirió que 94.53% de las víctimas fueron mujeres, 3.23% hombres, y en 2.24% no se especificó el sexo de las víctimas.

Las conductas más denunciadas son: emitir expresiones o utilizar lenguaje que denigre a las personas o pretenda colocarlas como objeto sexual; insinuaciones, invitaciones, favores o propuestas a citas o encuentros de carácter sexual; y realizar señales sexualmente sugerentes.

Otras formas de agresión fueron tener contacto físico sugestivo o de naturaleza sexual; tomar represalias de cualquier índole por rechazar proposiciones de carácter sexual; rumores, expresiones o insultos de carácter sexual, además de conductas contrarias al código de ética.

El Diagnóstico de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal 2015-2018 fue elaborado por la CNDH con información del Instituto Nacional de las Mujeres, de la Secretaría de la Función Pública, y la remitida directamente por las instituciones de la Administración Pública Federal.

Al presentar el documento, Maribel Becerril Velázquez, directora de Observancia de la Política Nacional en materia de Igualdad del Programa de Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres, de la Cuarta Visitaduría General de la CNDH, precisó que el hostigamiento sexual se encuentra tipificado como delito en casi todas las entidades federativas y en la Federación.

Al respecto destacó que la Ciudad de México es la excepción, porque no se prevé este tipo en el Código Penal; mientras que Baja California, Puebla, Sonora y Tamaulipas, así como en el Código Penal Federal, se le sanciona únicamente si se causa un daño o perjuicio a la víctima.

Explicó que según el documento, diversas instituciones no proporcionaron información sotre la edad de las víctimas, y en los casos en que sí se refirió se identificaron víctimas desde los 12 años hasta los 57.

En 4.98% de los casos se reubicó físicamente a la víctima de lugar de trabajo, y de este porcentaje, en 2.74% la reubicación fue definitiva, mientras que en 13.43% de los casos se reubicó al agresor.

En este sentido, recordó que la CNDH ha emitido dos Recomendaciones por casos de hostigamiento y acoso sexuales (37/2017 y 26/2018), en las cuales se reconocen las tareas pendientes de las instituciones para fortalecer la atención e investigación de estas conductas.

Durante la presentación del documento, María Eréndira Cruzvillegas Fuentes, Cuarta Visitadora General de la CNDH, afirmó que pese a los avances significativos para combatir dichas conductas es preciso desterrar las prácticas que justifican el hostigamiento y el acoso sexuales en espacios laborales.

Cruzvillegas refrendó el compromiso de la CNDH de constituirse en aliada de las instituciones públicas para contribuir a la eliminación de patrones culturales que menoscaban la dignidad de las personas, patrones que se hacen visibles en la comisión del hostigamiento y acoso sexual.

El Diagnóstico de Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en la Administración Pública Federal 2015-2018 puede consultase en https://igualdaddegenero.cndh.org.mx/Content/doc/Publicaciones/Diagnostico-Hostigamiento-Acoso-Sexual-APF.pdf.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post CNDH reporta 399 casos de abuso sexual en instituciones federales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Este domingo inicia despliegue de 52 mil elementos de la Guardia Nacional

Siguiente noticia

Se ganó la presidencia, pero Morena se está perdiendo: Díaz Durán

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se ganó la presidencia, pero Morena se está perdiendo: Díaz Durán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.