• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Olor a viejo

Redacción Por Redacción
2 julio, 2019
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
10
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

El espectáculo de autocomplacencia que montó el Gobierno de la República en la Plaza de la Constitución este lunes encierra toda suerte de simbolismos que nos remiten, invariablemente, a la época de partido único, todopoderoso, benefactor de sus clientelas e implacable con sus enemigos.

A esa época en la que el PRI dominaba por completo el escenario político, sin oposición que pudiera hacerle frente en ninguna circunstancia y en la que la única voz que recibía espacio y altavoz era la del gobierno y, por supuesto, la del Presidente de México, el descendiente directo del “Huey Tlatoani”.

El acto con el cual el titular del Ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador, se autocelebró el primer aniversario de su victoria electoral –contundente e inobjetable ésta, sin duda- fue un viaje al pasado. Como presenciar una vieja película que hacía mucho que no veíamos y que los medios de comunicación, modernos y tradicionales, difundieron como si de un antiquísimo documento histórico se tratase.

Todos los elementos de esas viejas historias de poder omnímodo se incluyeron en el libreto de esta versión recargada: la presidencia imperial y faraónica, adorada por ese “pueblo” que confía en que, ahora sí, “papá gobierno” lo saque de su postración perenne mientras le reparte despensas y “apoyos” por lanzar vítores; los barones del dinero –antes señalados como la “mafia del poder”- acomodados en lugares especiales junto con funcionarios y empleados gubernamentales –como todos los del gobierno de Veracruz, con su titular incluido- que dejaron al garete sus obligaciones –en horario de trabajo- para sumarse a la porra que se desgañita por gritar la consigna más servil.

“Nostalgia” y hasta “ternura” provocó ver las enormes filas de camiones en los que fueron acarreados contingentes de todo el país, a cuyos integrantes no les faltó su “Boing” y su torta para aguantar la dura jornada que comenzó desde temprano y terminaría al retornar a sus hogares después de escuchar las arengas del “líder”, que jura que el país va por el camino correcto mientras fustiga a los emisarios del pasado que pretenden “sabotearlo”.

Hasta parecía 1970, cuando el “señor Presidente” encabezaba personalmente las ceremonias cívicas y políticas en medio de una lluvia de confeti y papelitos de colores que le daban colorido a los rituales del poder absoluto. Boato que se perdió conforme avanzó la competencia política real, se consolidó la división de poderes y se crearon instituciones que sirvieron de contrapeso –esa palabra tan detestada por los creyentes de la fe “cuatroteísta”- a los gobiernos de los últimos años.

El simbolismo del acto encabezado por el presidente López Obrador este lunes representa la restauración de ese mismo viejo régimen, el emanado del nacionalismo revolucionario, que no admite disenso ni cuestionamiento alguno a sus decisiones; que a sus adversarios los aplasta con todo el poder del Estado; que está obsesionado con el control absoluto de la vida pública y con la construcción de mitos históricos que lo reivindiquen como “salvador” y “transformador” de la patria.

Y mientras el “líder” se “sublimaba” en la plaza pública en el “amor” de “su pueblo”, en el Senado de la República se introducía en el proyecto de decreto de la Ley de Austeridad Republicana un apartado para resucitar la “partida secreta” presidencial, al disponerse que los ahorros generados por las políticas de restricción presupuestal “se destinarán a los programas previstos en el Plan Nacional de Desarrollo o al destino que por Decreto determine el titular (del Ejecutivo)”.

Sí, huele a muy viejo.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un año de terror

Siguiente noticia

Sociedad polarizada

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

La nueva Inquisición judicial

20 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

UV, en el límite entre la legalidad y la arbitrariedad

15 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Postales del desabasto

13 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Censura “elegante”

12 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Guerra dentro de Morena

6 agosto, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Le guste o no le guste

5 agosto, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Sociedad polarizada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.