• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La renegociación de contratos con gaseras continúa en pie: Manuel Bartlett

Redacción Por Redacción
2 julio, 2019
en Economía
A A
0
11
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlmomentoMX).- El Director General de la CFE afirmó que se respeta el Estado de Derecho al acudir a un arbitraje internacional ya que es una medida legal estipulada en los contratos

Aclaró que se trata de un proceso entre particulares y no entre gobiernos, por lo que descartó la posibilidad de crisis diplomática o de afectación en las relaciones comerciales internacionales

Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afirmó que los arbitrajes solicitados por la CFE ante cortes internacionales fueron una respuesta legal tomada ante las demandas interpuestas por las empresas transportistas de gas. Esto, a pesar de que las empresas manifestaron previamente su disposición a renegociar los contratos gravosos para la CFE.

“Las empresas interpusieron demandas con medidas de arbitraje; ellas nos mostraron el camino. Hicimos una demanda arbitral, así como las empresas privadas, transportistas de gas, lo hicieron antes con nosotros. El propósito del Gobierno es renegociar los contratos, buscar contratos equitativos”, afirmó.

En conferencia de prensa, Bartlett Díaz enfatizó que la CFE respeta el Estado de Derecho al acudir a un arbitraje internacional, ya que se trata de una medida legal estipulada en los contratos. Aseguró que la CFE mantiene conversaciones con las empresas y que todas las partes están dispuestas a renegociar los contratos.

El Director General de la CFE manifestó que existe una gran confusión por parte de empresarios, agencias calificadoras, cámaras industriales, cámaras empresariales, y otros actores políticos sobre el tema. Aclaró que el proceso de arbitraje no implica escasez de gas para la industria mexicana ya que los gasoductos en cuestión solamente proveerían a la CFE de gas para la generación de energía eléctrica y no a particulares.

Puntualizó que el proceso de arbitraje se realiza sobre contratos entre particulares y no entre gobiernos, por lo que descartó la posibilidad de una crisis diplomática o de una afectación en las relaciones comerciales internacionales.

Durante su participación, Miguel Reyes, Director General de CFEnergía y CFE Internacional, señaló que las sesiones introductorias para la renegociación con las empresas que tienen a cargo gasoductos detenidos son:

Fermaca, se efectuó el 1 de julio

TC Energy, 4 de julio

IEnova, 5 de julio

Grupo Carso, 8 de julio

Por su parte, Raúl Jiménez Vázquez, Abogado General de la CFE, explicó que las cláusulas en demanda arbitral son las relacionadas con “cargo fijo”, “fuerza mayor” y los efectos que tiene la aplicación de estas categorías, y que afectarían directamente las finanzas de la CFE.

Sobre la generación de energía eléctrica en la Península de Yucatán, Carlos Morales Mar, Director Corporativo de Operaciones, apuntó que la CFE ejecuta acciones en coordinación con los Productores Externos de Energía para incrementar la disponibilidad de generación en la región.

Bartlett Díaz recordó que la CFE sostiene el Sistema Eléctrico Nacional, provee de energía eléctrica a la industria mexicana y cumple con el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener tarifas bajas.

En la conferencia también participaron Miguel Santiago Reyes Hernández, Director de CFEnergía y CFE Internacional; José Antonio Rojas Nieto, Director Corporativo de Finanzas; Martín Mendoza Martínez, Director de Suministro Básico; Rafael Serrano Figueroa, Jefe de Departamento de la Unidad de Arbitrajes y Propiedad Intelectual; Miguel Alejandro López López, Coordinador de Administración; y Luis Bravo Navarro, Coordinador de Comunicación Corporativa de la CFE.

AM.MX/fm

The post La renegociación de contratos con gaseras continúa en pie: Manuel Bartlett appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Aprobada la Ley Federal de Austeridad Republicana

Siguiente noticia

Reforma de pensiones aumentará edad de retiro y monto de ahorro

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Reforma de pensiones aumentará edad de retiro y monto de ahorro


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.