• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ofrecen empresas de seguridad privada trabajo a policías federales: AMESP

Redacción Por Redacción
12 julio, 2019
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlmomentoMX).- Empresas integrantes de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), ven como una oportunidad la crisis que vive la Policía Federal, en particular los elementos que no quieran ingresar a la Guardia Nacional, para que puedan cubrir espacios que hoy requiere la seguridad privada.

Esta asociación que agrupa a las empresas de seguridad privada más grandes e importantes que actúan en territorio nacional, destacó que cuenta con espacios de trabajo para personas honestas, con experiencia y capacidad en diversas áreas que integran la seguridad privada como son: seguridad intramuros en inmuebles e instalaciones estratégicas, servicios de escoltas, monitoreo, manejo de alarmas y cámaras de videovigilancia, traslado de valores, rastreo y protección en el autotransporte, entre otras.

Además, ve como importante oportunidad que elementos de la policía federal, que han sido formados en los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, honradez, respeto a las garantías individuales y a los derechos humanos, según lo marca la constitución, puedan integrarse a la seguridad privada.

Así mismo reconoce que muchos de los elementos de la policía federal, han cursado diferentes áreas de capacitación, por lo cual tienen una formación para hacer trabajos de inteligencia y contra inteligencia, planeación, control de disturbios, manejo de armas, que pueden fortalecer con su conocimiento y capacidad al sector de la seguridad privada.

Muchos de ellos se han capacitado en países reconocidos como potencias en seguridad, como Israel.

Joel Juárez Blanco, presidente de la AMESP, organismo que acaba de cumplir el séptimo aniversario de su creación, dijo que en sus filas se encuentran las principales empresas de traslados de valores, que, en su conjunto, manejan el 95 por ciento del efectivo que circula en el país, las cuales requieren de personal debidamente capacitado como lo son la mayoría de los elementos que hoy conforman la policía federal.

Las empresas de la AMESP se encuentran en casi todo el país, y siete de ellas son filiales de empresas internacionales de gran prestigio.

Juárez Blanco, dijo que sería una lástima que después de varios años de experiencia y capacidad, se perdiera a estos elementos de la actual Policía Federal. Más grave sería, subrayó, que algunos de estos elementos sean captados por cárteles y organizaciones delincuenciales.

Sin embargo, apuntó que, para poderlos contratar, todos los aspirantes serán objeto de una rigurosa selección y sometidos a exámenes minuciosos que prueben su capacidad moral, física y profesional, dependiendo de las plazas de trabajo a las que quieran ingresar

El presidente de la AMESP recordó que actualmente esta organización empresarial es una de las principales promotoras de la regularización de todas las empresas del sector, de la creación de la Cámara Nacional de la Industria de la Seguridad Privada y la aprobación de la nueva Ley de Seguridad Privada, que es actualmente analizada en el Congreso de la Unión.

AMESP forma parte de ASUME (Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable), organismo representante de todo el sector de la Seguridad Privada, que, a su vez, forma parte de la Coparmex y del Consejo Coordinador Empresarial.

AM.MX/fm

The post Ofrecen empresas de seguridad privada trabajo a policías federales: AMESP appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Gerardo Esquivel propuso bajar la tasa en 0.25%

Siguiente noticia

Contribuirán foros de consulta a una nueva y avanzada base jurídica para regir la educación del país: Esteban Moctezuma Barragán

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Contribuirán foros de consulta a una nueva y avanzada base jurídica para regir la educación del país: Esteban Moctezuma Barragán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.