• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone PT ampliar a 10 meses los períodos ordinarios del Congreso de la Unión

Por
25 julio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de julio (AlmomentoMX).- Con el fin de fortalecer al Poder Legislativo frente a los otros poderes de la federación y recuperar la confianza de los ciudadanos hacia sus representantes populares, las senadoras Alejandra León Gastélum, Nancy de la Sierra, Geovanna Bañuelos de la Torre y Cora Cecilia Pinedo propusieron ampliar los períodos ordinarios de sesiones del Congreso de la Unión.

Las legisladoras del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, GPPT,  presentaron a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar los Artículos 65 y 66 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con el objetivo de ampliar de 6.5 meses a 10 meses los periodos ordinarios de ambas cámaras legislativas.

El documento plantea reducir el rezago legislativo existente en el Congreso mediante la ampliación de los dos periodos ordinarios de sesiones para contar con mayor tiempo para el estudio, discusión y votación de las iniciativas de ley que se presenten.

Señala que a pesar de la gran cantidad de insumos legislativos presentados por las distintas fuerzas políticas, el porcentaje de productos aprobados es muy bajo, en gran parte, por el tiempo que actualmente laboran las cámaras de senadores y diputados.

Por ello, destaca, la ampliación de los períodos ordinarios de trabajo legislativo debe ser vista como un deber y una oportunidad para recuperar e incrementar, a base de buenos resultados, la erosionada confianza que los ciudadanos tienen en sus legisladores.

Además de que permitirá al Poder Legislativo ampliar sus capacidades de vigilancia y fiscalización ante un Poder Ejecutivo que desarrolla sus funciones durante todo el año.

A nivel internacional México actualmente sesiona 2 meses por debajo de la media regional, ya que en los parlamentos de América Latina, sesionan en promedio 8.81 meses al año.

Destacando los casos de El Salvador y Bolivia, que sesionan 11 y 12 meses, respectivamente, seguidos por Ecuador, Nicaragua y República Dominicana cuyos períodos ordinarios suman 10 meses.

En países como Alemania, Australia y Canadá, si bien las fechas de inicio de los períodos ordinarios de sesiones de sus respectivos parlamentos se encuentran establecidas constitucionalmente no ocurre lo mismo con las fechas de término. Abriendo esto la posibilidad de legislar la mayor parte del año de acuerdo a sus necesidades.

En el plano local, el documento señala que de las entidades federativas en México, sobresalen los poderes legislativos de Baja California y Colima, los cuales sesionan 12 y 10 meses, respectivamente, seguidos de Michoacán, Morelos, Tlaxcala y Yucatán que ordinariamente sesionan 9 meses.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Legislativos y de Estudios Legislativo de la Cámara de Senadores establece que el Primer Periodo Ordinario del Congreso iniciará a partir del 15 de julio de cada año y terminará el 15 de diciembre, excepto cuando el Presidente de la República inicie su encargo en la fecha prevista por el Artículo 83, en cuyo caso las sesiones podrán extenderse hasta el 31 de diciembre.

Y el Segundo a partir del 15 de enero y durará hasta el 15 de junio del mismo año.

AM.MX/fm

The post Propone PT ampliar a 10 meses los períodos ordinarios del Congreso de la Unión appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Avalan comisiones dictamen a la minuta que expide la Ley Nacional de Extinción de Dominio

Siguiente noticia

Justo en la chavorruquez: Blink-182 anuncia “Nine”, su nuevo disco

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Justo en la chavorruquez: Blink-182 anuncia “Nine”, su nuevo disco


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.