• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Indispensable el compromiso gubernamental por un mundo libre de sida: AHF

Redacción Por Redacción
1 agosto, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de agosto (AlmomentoMX).-  La décima Conferencia Mundial Científica sobre VIH (IAS 2019), que inició el domingo pasado en Ciudad de México y culminó el miércoles 24, sirvió para presentar novedades esperanzadoras como un implante subcutáneo capaz de prevenir durante un año la infección con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), una vacuna con efectos similares que podría estar disponible en pocos años y el inicio del estudio de los beneficios de la PrEP que por sus siglas en inglés habla de profilaxis preexposición en Latinoamérica.

Para AIDS Healthcare Foundation (AHF) representa la tribuna perfecta para llamar a responsables de las políticas públicas en salud a incrementar sus recursos no solo para mantener la resiliencia colectiva y la capacidad de respuesta ante el incremento en las cifras de transmisión VIH, sino también para prepararse ante cualquier imprevisto en cuanto nuevas disparidades, tensiones o resistencias, comentó en entrevista Nicole Finkestein directora para AHF México.

A su vez la directora de pruebas y abogacía para América Latina y el Caribe en AHF, Miriam Ruiz aseguró que “cada vez que hay una conferencia científica de la Sociedad Internacional de sida, IAS, todos esperamos escuchar que se encontró la cura, o la vacuna este año pensamos que no sucederá, pero sí queremos insistir como sociedad civil  y como una organización que trabaja  en 44 países, que no podemos seguir adelante proponiendo metas  en prevención o tratamiento  si cada uno de los  gobiernos no se compromete a invertir dinero y recursos humanos para  finalmente lograr  tener un mundo libre de sida”.

Durante la conferencia de arranque, la directora científica local de IAS 2019, Brenda Crabtree, explicó que América Latina es una de las regiones “más inequitativas” del mundo, y agregó A nivel mundial, las mujeres y niñas enfrentan barreras estructurales y sociales como el estigma y la discriminación para acceder a servicios de salud, así como una falta de conocimiento en salud femenina por parte del personal de salud, Crabtree agregó que en por lo menos 29 países se requiere el consentimiento del esposo o pareja para que las mujeres tengan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva. Estas inequidades se exacerban durante las crisis humanitarias y/o los desastres naturales.

Por todo ello, una vez más AHF llama a la comunidad mundial de salud pública a trabajar en la prioridad que representa la prevención primaria, tendencia que se manifiesta repetidamente en los países donde opera AIDS Healthcare Foundation. Para hacer frente al gran número de nuevas infecciones por VIH, la comunidad de salud pública mundial debe adoptar un modelo de prevención primaria integral y multifacético que utilice intervenciones rentables como los condones, el tratamiento como prevención (TasP), y la prevención y prevención. profilaxis post-exposición (PrEP y PEP, respectivamente). Ha llegado el momento de que los líderes mundiales reconozcan que se ha abandonado la prevención primaria y que su fortalecimiento requiere voluntad política, persistencia y un compromiso sustancial de recursos.

AM.MX/fm

The post Indispensable el compromiso gubernamental por un mundo libre de sida: AHF appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Piden senadoras del PT redoblar esfuerzos para combatir la trata de personas

Siguiente noticia

Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y “Cuca” García, principales precursoras de los derechos de la mujer en México

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y “Cuca” García, principales precursoras de los derechos de la mujer en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.