• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump prohibe usar teléfonos Huawei en agencias federales

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2019
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlMomentoMX).—  Tras un análisis de peligros, la administración de Donald Trump anunció que todas las agencias federales de Estados Unidos, como la NASA, FBI o la CIA, tienen prohibido comprar dispositivos, usar equipos y obtener servicios de Huawei y otras compañías de origen chino.

La noticia fue dada a conocer por Jacob Wood, portavoz de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, quien también liberó un informe detallado, el cual indica que la medida busca “reprimir la tecnología de origen Chino por el temor de que ésta podría vulnerar la seguridad nacional”.

La nueva prohibición comenzará a estar vigente a partir del 13 de agosto, y, además de afectar a Huawei va explícitamente contra ZTE, Hytera e Hikvision, compañías señaladas por la administración Trump de potencialmente ayudar al gobierno chino a espiar a sus opositores.

US Government agencies will be banned from buying #Huawei, ZTE, Hikvision, Dahua and Hytera equipment starting on August 13.

The ban was passed by most of Congress (even #ChiFi) in the 2019 NDAA Bill and signed by President #Trump last August. https://t.co/AGUCZZnshS

— MissMAGA2016 (@MissMaga2016) August 7, 2019

Jacob Wood indicó que el gobierno otorgará exenciones a algunas dependencias, que tengan contratos activos con Huawei, ZTE, Hytera e Hikvision, pero siempre y cuando un análisis determine que esos contratos no representan una amenaza para la seguridad nacional.

“Esta noticia no fue inesperada. Esta disposición no hará nada para garantizar la protección de las redes y sistemas de telecomunicaciones de Estados Unidos. Y, más bien, es una barrera comercial basada en el país de origen de las compañías afectadas, invocando acciones punitivas sin ninguna evidencia de haber actuado mal. En última instancia, serán los ciudadanos rurales de los EU los que se verán afectados negativamente”, afirmó Chase Skinner, portavoz de Huawei.

US government agencies from the Pentagon to Nasa will be banned from buying Huawei equipment, the Trump administration has announced as it implements a congressional measure to crack down on Chinese companies seen as security threats- FT

— First Squawk (@FirstSquawk) August 7, 2019

Huawei ha  negado cualquier intención de espiar a los ciudadanos de Estados Unidos, además de negar su cercanía con el gobierno chino. Pero sus detractores, incluido Donald Trump, aseguran que la tecnología de la compañía principalmente equipos de red como estaciones celulares 5G, podría poner los datos de los estadounidenses en riesgo de vigilancia o espionaje chino.

Trump prohibe el uso de Huawei a agencias federales dentro de Estados UnidosAM.MX/dsc

The post Trump prohibe usar teléfonos Huawei en agencias federales appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Keilanny Boo, “influencer” ligada a La Unión Tepito

Siguiente noticia

Madres lactando, bebés comiendo y morbosos mirando ‘chichis’

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Madres lactando, bebés comiendo y morbosos mirando ‘chichis’


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.