• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La violencia contra las mujeres es una realidad que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades: ONM.

Redacción Por Redacción
19 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).-  La Organización Nacional de Mujeres (ONM) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señala que la violencia contra las mujeres es una realidad histórica que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades, por lo se requiere seguir avanzando en el ámbito legislativo, de políticas públicas y acciones afirmativas para su erradicación.

La ONM encabezada por Cristina Ramírez, Martha Dalia Gastelum, Ma de los Ángeles Sánchez, Ernestina Ramírez y Deborah Romero, afirma que los recientes hechos de protesta social contra la violencia a las mujeres, son un reflejo del hartazgo que millones de mujeres expresan frente a cualquier forma de violencia en todos los ámbitos de vida, cuanto más, si dichas formas de violencia son perpetradas o toleradas por los gobiernos. La causa es legítima: Una vida libre de violencia.

“Rechazamos la criminalización de la protesta social y la estigmatización de la participación de las y los jóvenes en actos de movilización. Lo relevante es actuar frente a la violencia causa y no en la violencia efecto”.

Expresaron que la movilización pacífica y constructiva es un medio vigente para que se escuche la voz de las mujeres y exista mayor empatía colectiva contra la violencia.

Lamentaron que el discurso reactivo del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por una mujer, de quién lo mínimo que se espera es su sororidad y compromiso para la atención integral y efectiva de este grave problema público. La violencia institucional no es justificable en ninguna circunstancia.

Añadieron que la ocupación principal del gobierno en este momento, debiera ser la protección y seguridad de las mujeres, no la auto justificación de la actuación u omisión institucional. Es impostergable la transformación profunda de la institución policial, cuyo marco de actuación esté transversalizado por la perspectiva de género y de derechos humanos.

Exhortaron al Congreso de la Ciudad de México para que modifique el Código Penal y para que las lesiones que pongan en riesgo la vida de una mujer sean tipificadas como tentativa de feminicidio.

Manifestaron que es tiempo de escuchar todas las voces y generar acuerdos para la visibilización, sensibilización y acción conjunta para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres.

Finalmente hicieron un llamado a organizaciones y colectivos que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes a abrir espacios de discusión y generación de acciones frente al recrudecimiento de la violencia que vivimos las mujeres.

AM.MX/fm

The post La violencia contra las mujeres es una realidad que limita el pleno ejercicio de derechos y libertades: ONM. appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Morena busca eliminar los descuentos que Pemex otorga a comercializadoras de gas LP

Siguiente noticia

Diversidad e inclusión, clave para mejorar la competitividad en las empresas: ManpowerGroup

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia
Business People Having Board Meeting In Modern Office

Diversidad e inclusión, clave para mejorar la competitividad en las empresas: ManpowerGroup


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.