• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Conviene a México y al mundo mirar a la región Asia-Pacífico

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de agosto (AlmomentoMX).- Es importante que México no sea solo un país de América del Norte, sino que dirija su mirada a la región Asia-Pacífico desde el punto de vista económico-comercial y estratégico mundial, por su equilibrio, estabilidad y equidad, destacó el senador Martí Batres Guadarrama, presidente de la Mesa Directiva.

Conviene a nuestro país y al mundo, dijo el legislador al dar su mensaje de bienvenida al Conversatorio “Perspectivas de Desarrollo para la Relación México-Asía Pacífico”, que contó con la presencia de embajadores, integrantes del cuerpo diplomático mexicano y empresarios de países de esa región en México.

Martí Batres destacó que la lejanía geográfica nunca ha sido un impedimento para trabajar de manera conjunta y aprovechar el potencial de la alianza con esos países. México busca participar de manera activa en la región y construir relaciones con mayor dinamismo, acotó.

Hemos suscrito diversos acuerdos bilaterales y coincidimos en mecanismos multilaterales, subrayó, puso como ejemplo el Foro de Cooperación Económica Asía-Pacifico y la participación de México en la Asamblea General de Naciones Unidas.

Mikta es otro espacio de colaboración y dialogo, representado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turkia y Australia. Un grupo que tiene el objetivo de contribuir positivamente a la gobernanza global. Este año la reunión de Mikta se realizará en México siendo el Senado de la República, sede del evento, anunció el legislador de Morena.

En su intervención, Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior; destacó que la región Asia-Pacífico coincide con la política comercial del gobierno de México, que ha sido orientada por el presidente de la República hacia el desarrollo de una nación más próspera, e incluyente, donde las oportunidades que llegan del exterior y de la integración productiva, lleguen a más sectores de la sociedad y que genere bienestar al pueblo.

Detalló sobre la importancia de la región en relación con el PIB. Del 2016 al 2020 Asia-Pacifico crecerá en promedio cerca de 20 por ciento, casi el doble de América Latina y el Caribe con alrededor del 11 por ciento; el PIB de América del Norte incrementará 9.8 por ciento y la Unión Europea, 9.7 por ciento.

En su intervención, el senador Héctor Vasconcelos, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, destacó que la convocatoria al Conversatorio se debe al interés de México para diversificar las relaciones económicas con todo el mundo y ampliar los lazos comerciales y de inversión recíprocas.

En nombre de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico, África, el senador Ernesto Pérez Astorga dijo que el evento se realizó con miras a un mejor aprovechamiento de la asociación estratégica integral con China, el acuerdo de Asociación Económica con Japón, de la Asociación Estratégica con la India, del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico CPTTP, del cual México es parte junto con Australia, Japón, Nueva Zelandia y Singapur, sin dejar de lado el interés por lograr un acuerdo comercial con la República de Corea.

Los embajadores en México, presentes en el evento fueron, de Australia, David Engel; de China, Zhu Qingqiao; de la India, Manpreet Vohra; de Japón, Yasushi Takase; de Nueva Zelandia, William Markle Singler. Todos compartieron su experiencia en la relación con México y el interés por estrechar los lazos de colaboración con nuestro país.

También asistió la embajadora, Claudia Franco, directora general para Asia Pacífico de la Cancillería mexicana, así como Agustín López Loaeza, embajador de México en Singapur.

AM.MX/fm

The post Conviene a México y al mundo mirar a la región Asia-Pacífico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La derrama económica que genera la Industria de Reuniones representa el 1.8 por ciento del PIB nacional

Siguiente noticia

Piden diputados llevar a la Constitución la prohibición para condonar impuestos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Piden diputados llevar a la Constitución la prohibición para condonar impuestos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.