• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

0.0%, el crecimiento de México en el 2T

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2019
en Economía
A A
0
7
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de agosto (AlmomentoMX).-  El Producto Interno Bruto (PIB) de México muestra un nulo crecimiento para el segundo trimestre del año, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato de 0.0 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad, difiere con el crecimiento de 0.1 por ciento presentado por el Inegi en su estimación oportuna publicada el 31 de julio. Una caída en el sector industrial fue la causa del ajuste a la baja.

El PIB de México en el segundo trimestre fue de 18 billones 537 mil 324 millones de pesos, que fue un 0.02 por ciento más que los 18 billones 533 mil 605 millones del primer trimestre, según cifras desestacionalizadas del Inegi.

La cifra le sigue a la contracción de la economía de 0.2 por ciento en el primer trimestre del año.

Además, está en línea con la estimación promedio de analistas consultados por Bloomberg de 0.02 por ciento.

En el segundo trimestre de 2019, el Producto Interno Bruto #PIB no registró variación frente al trimestre previo e incrementó 0.3% en su referencia anual (cifras desest) #ComunicadoINEGI https://t.co/8bhdofhARQ pic.twitter.com/2WWqHa2aC1

— INEGI (@INEGI_INFORMA) August 23, 2019

El PIB no registró ninguna variación —no ha crecido la economía, tampoco ha bajado en el segundo trimestre de 2019. Y con los datos del Inegi se podría hablar de una economía estancada.

Según el reporte del Inegi, en el mes de junio en comparación con mayo, de las tres actividades económicas —la producción de bienes y servicios necesarios para una sociedad—, las Primarias —agricultura, ganadería, pesca o minería— disminuyeron 1.7%.

Las Secundarias —las que transforman los productos primarios en manufacturas— aumentaron 1.1% y, finalmente, las Terciarias —los servicios para realizar las dos primeras actividades— no mostraron ninguna variación en el mes de junio ante el “mes precedente”. En general el crecimiento fue de 0.2% en términos reales, en junio.

Ya entrados en el periodo abril-junio, en comparación con el trimestre anterior, los porcentajes están así:

El PIB de las actividades Primarias se redujo 3.4%, las Secundarias 0.2% y las Terciarias alcanzaron un aumento de 0.2%.

Sólo para tener el dato, este reporte actualizó las cifras que se dieron a conocer el 31 de julio, ¿las recuerdan?. En aquel momento, el Inegi estimó un avance de 0.1% en términos reales respecto al primer trimestre del año.

AM.MX/fm

The post 0.0%, el crecimiento de México en el 2T appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Alerta de Violencia de Género en la picota

Siguiente noticia

Disney revela pósters de series y películas a debutar en su plataforma

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Disney revela pósters de series y películas a debutar en su plataforma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

Final del socialismo del siglo XXI… y de la 4T

El tren ya se descarriló

Sin Portero, DEA golea a la 4T

¿Cuál es nuestra realidad?

Aumentan reportes por fallas y apagones en la red de la CFE

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.