• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acuerdan sumar esfuerzos para el combate urgente al Cambio Climático: Senadores y grupos ambientalistas

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlmomentoMX).-  Se reúnen legisladores de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República Mexicana con 13 organizaciones de la sociedad civil para acordar acciones climáticas inmediatas para el futuro de México.

Se proponen tres ejes de acción: dialogo permanente entre los grupos convocantes y los miembros de la Comisión, crear un Plan de Trabajo concreto, y organizar un Foro para el dialogo preparatorio a la Cumbre de Cambio Climático 2019 y así comenzar un proceso de colaboración incluyente entre legisladores y la sociedad civil.

El grupo convocante conformado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA); Conservación Internacional (CI) – México; Environmental Defense Fund – Mexico (EDF); Iniciativa Climática de México (ICM); Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP); Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN); el Poder del Consumidor (EPC); Greenpeace – México; Instituto de Recursos Mundiales (WRI México); World Wildlife Fund – México; The Nature Conservancy – Mexico; Grupo de Financiamiento Climático (GFLAC); y Política y Legislación Ambiental (POLEA) reunió a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República Mexicana para impulsar un trabajo colaborativo y fortalecer esfuerzos que favorezcan el liderazgo mundial de México en temas de Cambio Climático.

Por parte de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado de la República Mexicana asistieron los senadores: Xóchilt Gálvez, Veronica Delgadillo, Miguel Ángel Mancera, Alejandra León, y Eduardo Enrique Murat quienes coincidieron en la pertinencia de sumar esfuerzos para cumplir los compromisos internacionales en materia de mitigación de emisiones.

Adrián Fernández, director ejecutivo de Iniciativa Climática de México planteó a los Senadores participantes el establecer un Plan de Trabajo Conjunto con los grupos de la sociedad civil para terminar con el gran rezago en la implementación de políticas que permitan cumplir con nuestros compromisos de reducción de gases de efecto invernadero. “México corre un gran riesgo de convertirse junto con Brasil en las primeras dos economías emergentes que en la práctica incumplan con los compromisos que, contraídos en Paris, cumplirlos nos permitirá como país, acceder a muchos beneficios sociales y económicos”, aseveró el especialista.

Durante el Encuentro las 12 organizaciones de la sociedad civil se sumaron a la propuesta y pusieron sobre la mesa prioridades concretas de trabajo. Cada una de ellas describió los aspectos en los que se especializan y trabajan en México. De esta manera, integraron el conocimiento técnico y área de especialidad de cada uno de los grupos convocantes, para ser considerado en la propuesta de Plan de Trabajo conjunto con los legisladores.

Por su parte, el Senador Eduardo Murat, presidente de la Comisión, aceptó los planteamientos de los grupos de la sociedad civil y se comprometió a trabajar junto con sus compañeros de Comisión en la elaboración del Plan de Trabajo sobre cambio climático y en dar un seguimiento puntual desde el Senado para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de mitigación de emisiones.

Finalmente, los Senadores aceptaron la petición de llevar a cabo en el Senado durante la primera semana de septiembre un Foro para el diálogo preparatorio a la Cumbre de Cambio Climático a celebrarse en Nueva York el 23 de septiembre y continuar con los encuentros de las organizaciones entre los miembros de la Comisión que el precede.

Durante la reunión, Alejandro Calvillo de El Poder del Consumidor señaló que “es urgente iniciar una profunda transición energética basada en una política de Estado que a través de regulaciones permita a los consumidores no sólo acceder a las energías limpias sino también generarlas, y también contar con información clara sobre la eficiencia y desempeño ambiental de equipos y vehículos disponibles en el mercado nacional”.

Por su parte, Adriana Lobo de WRI-México mencionó que: “Urge empezar a actuar en México para cumplir nuestras metas climáticas pues vamos tarde. Tres sectores prioritarios podrían contribuir con casi dos tercios de las reducciones necesarias: transporte, industria y electricidad. Nuestros estudios muestran que la implementación de las políticas necesarias de mitigación generaría ganancias de más de 105 mil millones de dólares para 2030, una cantidad menor a las inversiones requeridas para estas políticas”.

En su intervención, Gustavo Alanís del CEMDA recordó que “muchas emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero se derivan de violaciones a las leyes, reglamentos y normas ambientales. Por tanto, la aplicación estricta de leyes como la Ley General de Cambio Climático, la Ley de Transición Energética, así como el respeto de los ordenamientos ecológicos y de las disposiciones que evitan los impactos ambientales de megaproyectos le ahorrarán a México muchas emisiones”.

Jorge Rickards de WWF-México apuntó que “nuestro país tiene la responsabilidad y la gran oportunidad de enfrentar la emergencia climática que vivimos con la ambición necesaria. Las energías renovables, la movilidad sustentable y las soluciones basadas en la naturaleza, entre otros, reducirían emisiones y ayudarían también al crecimiento económico, la generación de empleos, la reducción de la contaminación y la protección de los más desfavorecidos”.

AM.MX/fm

The post Acuerdan sumar esfuerzos para el combate urgente al Cambio Climático: Senadores y grupos ambientalistas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

China tendrá seis nuevas zonas de libre comercio

Siguiente noticia

Indagan feminicidio de funcionaria municipal en Veracruz

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Indagan feminicidio de funcionaria municipal en Veracruz


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.