• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

México debe mantener el equilibrio respecto a Venezuela: Héctor Vasconcelos

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  2 de septiembre.- (AlmomentoMX).-  Al rendir su Primer Informe de Actividades, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Héctor Vasconcelos, destacó temas principales de los dos primeros períodos ordinarios de la LXIV Legislatura.

“Entre lo más relevante del año hay que contabilizar los daños a los intereses nacionales que hemos evitado. Temas como el T-MEC, las políticas migratorias y Venezuela representaron grandes riesgos. Fueron circunstancias inesperadas. Y, desde luego, la relación con el actual gobierno de los Estados Unidos tuvo características para las que no encontramos precedentes en las últimas décadas”.

Explicó que la migración de centroamericanos generó una crisis diplomática con Estados Unidos, “que ha sido la más delicada y de mayores consecuencias potenciales” en la historia moderna, por lo que el Congreso tuvo la responsabilidad de actuar y respaldar las negociaciones del gobierno.

“Se trataba de evitar una guerra arancelaria y un enfrentamiento político que hubieran podido sumirnos en una prolongada recesión cuyas consecuencias habrían afectado el sexenio entero. Eso se evitó, aunque, por supuesto, la negociación tuvo un costo”

Subrayó que en su calidad de presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores viajó, junto con el coordinador de la bancada de Morena de la Cámara de Diputados, el legislador Mario Delgado, a Washington, con el firme propósito de evitar una crisis.

Calificó como lo más trascendente en la búsqueda de solución a la migración, es el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica que está ya en vigor a instancias de México.

“De ser bien instrumentado por los gobiernos locales, podrá convertirse en la solución de mediano y largo plazo para evitar las migraciones centroamericanas. Naturalmente, el tema no está del todo resuelto y probamente enfrentaremos nuevos retos relacionados con los migrantes”, apuntó el senador por Morena.

El senador Héctor Vasconcelos señaló como otro logro de gran importancia la aprobación del Tratado de Libre Comercio México, Estados Unidos y Canadá.

“Conocido en México como T-MEC, fue aprobado en abril de este año, lo que nos convirtió en el primer Estado parte que ratificó este instrumento. Quiero subrayar que, en comisiones unidas, el Tratado fue aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas representadas. Esto implica que una asociación de países que en su momento fue polémica, ha encontrado un alto grado de consenso en México”.

El senador por Morena abordó el tema de Venezuela: “Muy presentes también en nuestras deliberaciones han estado las recientes circunstancias de nuestra hermana república de Venezuela, en donde hemos tratado de sostener el difícil equilibrio entre nuestro principio constitucional de no intervención y nuestra omnipresente preocupación por los derechos humanos y la preservación de las soberanías nacionales”.

Héctor Valenzuela advirtió los difíciles problemas que se enfrentan en el mundo, como el cuestionamiento al andamiaje financiero internacional; el resquebrajamiento en Estados Unidos del modo de intercambios comerciales e inversiones que ha sido la base del sistema en al menos cinco generaciones; y la emergencia de China como potencia económica, política y militar de primerísimo orden.

Se suma “la mayor crisis ecológica que hayamos padecido como especie, desde la última glaciación. Hay que repetirlo todos los días: sin retórica, ni hipérbole, el calentamiento global es el mayor desafío que hemos enfrentado en milenios”.

Todos estos cambios, abundó el legislador, se dan en el seno de una revolución tecnológica sin precedentes. “La cibernética, el mundo digital conllevan transformaciones en la cultura sólo comparables”.

En el ámbito de la política, prosiguió, “asistimos al descredito generalizado de los partidos y las instituciones políticas, y el concepto mismo de democracia es cuestionado como no lo había sido desde los años treinta del siglo pasado”.

El senador Héctor Vasconcelos afirmó que México hará frente a cualquier eventualidad con las armas que siempre ha esgrimido ante embates extranjeros: principios, nacionalismo y la defensa de la soberanía. “Así hemos enfrentado los múltiples desafíos de nuestra historia”.

En cuanto a las previsiones del nuevo año legislativo, que inicia este 1º de septiembre, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores adelantó los trabajos realizado para lograr la paridad de género en las oportunidades que ofrezca la Secretaría de Relaciones Exteriores, así como en búsqueda de jubilaciones para los trabajadores del Servicio Exterior Mexicano, acordes con la dignidad y el trabajo desplegado a lo largo de décadas.

En cuanto a las críticas de que México se ha retirado de los escenarios internacionales y estaría en vías de aislarse del mundo, el senador Héctor Vasconcelos acotó: “Nada más falso. México seguirá participando intensamente en los Organismos Multilaterales y en los temas globales, solo que, para hacerlo con una mayor credibilidad, teníamos que empezar por ordenar la casa propia. Que nadie se llame a engaño. México tendrá una presencia creciente, sostenida siempre en los principios históricos de su política exterior”.

AM.MX/fm

The post México debe mantener el equilibrio respecto a Venezuela: Héctor Vasconcelos appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Analistas del Banxico recortan pronóstico de crecimiento de México para 2019

Siguiente noticia

La política anticorrupción, la gran ausente del Informe de Gobierno: Clemente Castañeda

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La política anticorrupción, la gran ausente del Informe de Gobierno: Clemente Castañeda


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.