• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La política anticorrupción, la gran ausente del Informe de Gobierno: Clemente Castañeda

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  2 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Pese a que afirma que el gran objetivo de  su gobierno es el combate a la corrupción y la impunidad, el Presidente no presentó ninguna evidencia de ello durante su Informe de actividades. La gran ausente fue la Secretaría de la Función Pública, de la cual no se refirió ninguna actividad, ninguna política  concreta.

“La gran pregunta es ¿cuál es la política anticorrupción de este gobierno?, es más, ¿hay una política anticorrupción?”, cuestionó Clemente Castañeda, presidente de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación de Ciudadana del Senado  de la República.

Igualmente destacable es la nula autocrítica  sobre los pendientes y omisiones en materia de anticorrupción: nada se dijo sobre el hecho de que casi el 80 % de las compras de gobierno, es decir, más de 21 mil contratos, se han realizado sin licitación pública. “Un informe de gobierno sin autocrítica,  sin reflexión sobre los grandes pendientes, no es un verdadero ejercicio de rendición de cuentas, sino un monólogo ante un espejo”, refirió el Senador Castañeda.

El Informe del día de hoy reveló que el  combate a la corrupción de este gobierno, no es más que retórico, sin evidencias claras, fraseos engañosos y sobre todo, sin resultados. Muestra de ello, es el supuesto ahorro de 100 mil millones de pesos por la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, cuando,  no existe un solo proceso en contra de empresas o funcionarios involucrados, sino al contrario, se han liquidado todos los contratos. Otra muestra son los elogios a funcionarios federales hoy señalados por enriquecimiento inexplicable y omisiones en sus declaraciones  patrimoniales.

El senador Clemente Castañeda también señaló  que “el gobierno sigue confundiendo la austeridad con el combate a la corrupción y en ambos casos, en estos meses de gestión han dejado más problemas que soluciones, como la crisis del sector salud o la cancelación de programas como el de estancias infantiles”.

El también Coordinador Nacional de Movimiento  Ciudadano indicó que la inexplicable ausencia de la Secretaría de la Función Pública durante todo el informe de actividades del Presidente es el reflejo de una política anticorrupción voluntarista e ilusoria, donde no es relevante el papel de las instituciones.

Por ello, concluyó que lo que México necesita es una verdadera política articulada por las instancias del Sistema Nacional Anticorrupción, independiente de la voluntad de una sola persona.

AM.MX/fm

The post La política anticorrupción, la gran ausente del Informe de Gobierno: Clemente Castañeda. appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

México debe mantener el equilibrio respecto a Venezuela: Héctor Vasconcelos

Siguiente noticia

Monografía del Senado de la República

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Monografía del Senado de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.