• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Jueces se están yendo por la fácil”, no hay pruebas de tortura contra detenidos por caso Ayotzinapa: Iñaky Blanco

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Justicia
A A
0
7
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- (AlmomentoMX).- “Me parece especialmente grave lo que está ocurriendo […] los jueces, que están liberando a los presuntos responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se están yendo por la fácil”, declaró Iñaky Blanco, exprocurador de justicia de Guerrero.

De acuerdo con el exprocurador, los jueces, para liberar a personajes como Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, se están guiando en “la sentencia que emitió hace poco más de un año el Tribuna Colegiado con sede en Tamaulipas”, que otorgó cuatro amparos  inculpados en el Caso Ayotzinapa, quienes alegaron que fueron torturados, por lo que sus declaraciones quedaron invalidadas, entre ellos se encontraba “El Gil”.

El Tribunal “descalifica la actuación del Ministerio Público de la Federación por múltiples razones, incluso se remite al capítulo aquel del fiscal carnal, lo que me parece poco serio e irresponsable, porque nada tenía que ver.

“Además, manejaba que los detenidos habían sido víctimas de tratos crueles, denigrantes, y  detenciones ilegales y arbitrarias, con tortura; a pesar de que, en muchos de estos casos ni siquiera está comprobada la tortura, porque a la fecha están en curso las investigaciones correspondiente y en algunos tampoco se han  determinado bien a bien los Protocolos de Estambul”, explicó en entrevista para el programa “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva.

Iñaky Blanco, considera que “los jueces se están yendo por la fácil; esto es, alegan violaciones al debido proceso, alegan que hubo tortura, detenciones ilegales. Y como consecuencia ponen en la calle a personas que tienen vínculos con la delincuencia organizada, lo cual me parece muy grave”.

Las liberaciones se están dando, a pesar de que “hay elementos de prueba que debieron dar sustento a una sentencia de carácter condenatorio; o sea, las transcripciones de las llamadas telefónicas llevadas a cabo por la DEA, en las que se da cuenta puntual de cuál fue el grado de participación de intervención  de distintos sujetos, entre otros de Gildardo López Autudillo”

Además, subrayó, que en “la columna de Héctor de Mauleón se señalan una serie de testimonios que, abordó muy puntualmente la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en su recomendación, que sirven también para sustentar cuál fue el grado de participación de distintos integrantes de ‘Los guerreros unidos’ en los hechos y que, en ninguno de esos casos se ha alegado que estas personas san víctimas de tortura o abusos de autoridad”.

Iñaky Blanco, recordó en un primer momento la Procuraduría de Justicia de Guerrero proceso a 60 personas, de las que consignaron a 22 y posteriormente ampliaron el ejercicio a la acción penal contra otras 11.

“Derivado de nuestras investigaciones, se pudo establecer quienes conformaban el grupo denominado de ‘Los Bélicos’, que era el grupo de acción inmediata y más sanguinario al servicio de ‘Los guerrero unidos’. Esto también  se corroboró con el resultado de la telefonía, que permitieron establecer en un momento cuál fue el grado de participación de todos estos sujetos y hoy se sabe que de aquellos 22 que consignamos,12 eran integrantes de ‘Los Bélicos’.

“Y que uno de ellos, muy particularmente, sostuvo conversaciones telefónicas en distintos momentos  con ‘El Tilo’, Víctor Hugo Benitez Palacios. Esto es importante porque estaba recibiendo instrucciones de manera directa de una de las cabezas de ‘Los Guerreros Unidos’”, detalló en entrevista para el programa “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva.

Además, reveló que lo primeros detenidos, todos dieron positivo para la prueba de rodizonato, que estableció que todas sus armas fueron accionadas y  “hubo una confesión calificada divisible en todos y cada uno de los caso; es decir, que estas personas, en el momento que les tomamos declaración, se ubicaron en el modo tiempo y lugar. Si bien es cierto, no aceptaron haber agredido a los estudiantes, aceptaron haber estado en esto lugares y haber accionado sus armas, a decir de ellos, en el ánimo de poder inhibir a los estudiantes o hacer que cedieran. A esto se le suma que todos los detenidos, fueron identificados por sus víctimas directas como sus agresores”.

“Creo que sería muy difícil que estás personas puedan quedar en libertad, porque en los informes que hicieron el grupo de expertos, la CNDH y el informe de la  Ofician de Alto Comisionado de Naciones Unidad, no hay señal alguna de que estas personas hayan sido objeto de tratos crueles e inhumanos”, subrayó.

AM.MX/fm

The post “Jueces se están yendo por la fácil”, no hay pruebas de tortura contra detenidos por caso Ayotzinapa: Iñaky Blanco appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Las Instituciones deben estar más allá de las crisis políticas

Siguiente noticia

América contará con sus jugadores lesionados ante Pumas

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

América contará con sus jugadores lesionados ante Pumas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.