• Aviso de Privacidad
viernes, julio 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Que la salud marque la agenda del país para combatir el cáncer ginecológico

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2019
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Considerando que el cáncer mamario, cervicouterino y de ovario son los que afectan mayormente a las mujeres, se llevó a cabo el foro “Cáncer Ginecológico. Realidad de muchas, supervivencia de pocas”, organizado por la senadora de Morena, Lucía Meza.

El foro, que contó con la participación de médicos investigadores, expertos en el tema, debe de poner no sólo en la conciencia del pueblo de México, sino en la agenda del Ejecutivo Federal y de las diversas entidades del país, la atención a la salud, traducida en beneficio social, dijo el senador Miguel Ángel Navarro Quintero, presidente de la Comisión de ese rubro.

“Atravesamos por una transición demográfica donde el país envejece de manera acelerada, así como de una transición epidemiológica (…) Para tener éxito en cualquiera de las patologías, particularmente en el cáncer, se necesita ser oportuno en el diagnóstico y oportuno en el tratamiento”, afirmó el legislador.

Precisó que, en un país con un alto grado de pobreza, como México, no se pueden aceptar burocracias en el tratamiento del cáncer. Al contrario, se requiere de un humanismo en grado extremo ante los escenarios donde las familias pierden sus patrimonios buscando una curación y donde el tratamiento privado de cáncer oscila en un millón de pesos.

Indicó que entre las mujeres mexicanas, el cáncer cervical es el de mayor frecuencia, aunque ha disminuido por diversos factores derivados de políticas públicas. El cáncer mamario y el ovárico se encuentran al alza, por lo que es imperante hacer no solo una reflexión, sino compromisos en la atención del cáncer ginecológico.

Las ponencias del foro corrieron a cargo de la doctora Dolores Gallardo Rincón, responsable del programa de Cáncer de Ovario y Endometrio del Instituto Nacional de Cancerología, con el tema: “Cáncer de Ovario, una enfermedad poco reconocida en México; el doctor Juan Carlos Oliva Posada, jefe de la Unidad en Tumores Ginecológicos de Oncología del Hospital General de México, quien habló sobre el “Panorama del cáncer ginecológico en el mundo y en México”.

También participó el doctor Samuel Rivera Rivera, expresidente de la Sociedad Mexicana de Oncología y jefe de la Unidad de Oncología Médica del Centro Médico Nacional Siglo XXI, que abordó: “El cáncer ginecológico es curable”.

Al término del foro, el senador Miguel Ángel Navarro Quintero encabezó el encendido del edificio del Senado de la República con el color verde, que caracteriza la lucha contra el cáncer ginecológico.

AM.MX/fm

The post Que la salud marque la agenda del país para combatir el cáncer ginecológico appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Chela Lora alza la voz en contra de los feminicidios

Siguiente noticia

Anuncian en Senado foro para analizar retos y oportunidades del Sargazo

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Anuncian en Senado foro para analizar retos y oportunidades del Sargazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

Corrupción presidencial: México no es Costa Rica

¿Software chino para el CURP?

Estados Unidos negocia, México se persigna

México y EU, países bizarros

Economía mexicana cae a pedazos y gobierno busca acallar la verdad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.