• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morena no legislará a modo, ni para beneficio de nadie

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- (AlmomentoMX).- Para revertir la reforma al artículo 4º Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que senadoras y senadores hicieron en 2016 para beneficio directo de los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los senadores Rubén Rocha, Germán Martínez y Cruz Pérez Cuellar, del Grupo Parlamentario de Morena, presentarán una iniciativa de reforma al artículo 4º Transitorio de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación​.

El senador Germán Martínez aseguró que con el proyecto buscan terminar con privilegios creados mediante leyes, dejando un claro y contundente mensaje: “que no se legislará a modo, sin importar de quien se trate, sea Bonilla, Porfirio Muñoz Ledo o cualquier magistrado electoral. No vamos a ampliar plazos de manera privilegiada”. ​

El objetivo es retornar a sus términos originales dicho artículo, para que no se renueve de manera obligatoria al total de integrantes de la Sala en los plazos modificados. ​

Con el proyecto de reforma se modificaría el escalonamiento para el retiro de los siete magistrados de la Sala Superior,  y quedaría de la siguiente manera: dos magistrados saldrían tras 7 años de servicio; los siguientes dos, a los ocho años y los últimos tres, a los nueve, así se renovaría en los próximos tres años y se evitará despreciar la experiencia de los integrantes.

Al regresar al mandato original, los primeros dos magistrados terminarán su gestión el 31 de octubre de este año, los siguientes dos el 31 octubre de 2022, y los tres siguientes hasta 2025.

Los senadores promotores consideran que la reforma de 2016 es un ejemplo de una legislación hecha a modo.​

Informó que la iniciativa trata de poner orden en el Poder Judicial y detener cualquier regalo de plazos de tiempo a cualquier autoridad, pues los lapsos se fijan antes en la ley. ​

El senador Rubén Rocha consideró por su parte, que la reforma aprobada en 2016, es el más claro ejemplo de la “Ley Bonilla” y en su momento fue descalificada por los diversos sectores de la sociedad.​

Se comprometió a presentarla a la brevedad pues el proyecto se trabaja en las comisiones dictaminadoras.

AM.MX/fm

The post Morena no legislará a modo, ni para beneficio de nadie appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Mastretta hace el ridículo, se retracta de decir que Moya trabajaba con Aspe (VIDEO)

Siguiente noticia

FEMSA invertirá más de 61 mil mdp en los próximos tres años en México

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

FEMSA invertirá más de 61 mil mdp en los próximos tres años en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

President(a) defiende a impresentables ¿Porque se lo ordenan o…?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.