• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden investigar la cámara oculta hallada en Palacio Nacional por seguridad del país

Redacción Por Redacción
7 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
19
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre (AlMomentoMX).-  Expertos y legisladores federales, consideran que por seguridad de México se debe investigar y tomar medidas de contraespionaje, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en Palacio Nacional se encontró una cámara oculta que posiblemente servía a actividades de ese tipo.

Destacaron la importancia de que el gobierno tenga divisiones de inteligencia y equipos para la protección de la confidencialidad de sus reuniones, a pesar de que el titular del Ejecutivo descartó realizar investigaciones para no perder el tiempo.

“El Centro Nacional de Inteligencia y todas las áreas de inteligencia del gobierno deben tomar medidas de contraespionaje para éste y cualquier otro riesgo de fuga de información que se detecte y así evitar poner en riesgo la seguridad nacional”, aseguró Alejandro Desfassiaux, experto en el ramo.

En tanto el diputado federal Emmanuel Reyes Carmona, de Morena, quien forma parte de la Comisión de Comunicaciones, señaló que a pesar de que el presidente López Obrador disolvió el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) existen organismos que deben investigar, revisar y sancionar.

“A pesar de que el presidente disolvió el Cisen, que sustituyó a la Dirección Federal de Seguridad que espió a finales de los 70 y principios de los 80, y que ya no existe una dependencia que se encargue de este tipo de investigaciones, me parece que sí hay organismos, dependencias, instituciones que pueden revisar, analizar, investigar y dar con los responsables”, dijo.

Señaló que el simple hecho del hallazgo de la cámara merecería una revisión “muy detallada” de Palacio Nacional “y de todos los lugares donde el presidente se para”, y pidió que la Secretaría de la Función Pública intervenga y dé con los responsables “porque esto no puede continuar”.

Por separado, Santiago González, el diputado del PT también integrante de la Comisión de Comunicaciones, señaló que “no son cosas menores” y se pronunció porque el mandatario extreme sus medidas de seguridad, lo cual “no quiere decir que tenga todo un aparato, como anteriormente lo tuvieron el resto de los presidentes”.

Consideró conveniente que se revise todo Palacio Nacional para evitar cualquier tipo de espionaje, pues son temas que no se pueden minimizar porque aunque López Obrador se abstenga de extremar su seguridad “representa a 130 millones de mexicanos, a todo un pueblo, ricos, pobres, a todas las ideologías y religiones y por eso debemos proteger su integridad”.

Por su parte, Desfassiaux recordó que el espionaje “no es algo nuevo”, pues incluso Miguel Ángel Mancera, cuando fue Jefe de Gobierno, encontró equipo espía en sus oficinas.

El presidente del Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial recordó que en 2015 la entonces Procuraduría General de la República (PGR) compró el software Pegasus y en 2018 el GeoMatrix, con una capacidad para realizar 255 mil 500 geolocalizaciones simultáneas.

Ante ello, destacó la importancia de que el gobierno tenga equipos altamente sofisticados en la lucha contra la delincuencia y en la protección de la confidencialidad de su quehacer.

Añadió que “si el gobierno afirma que no los tiene habría que cuestionarlo, ya que son sistemas que deben ser usados en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos”.

Sostuvo que el tema del espionaje político se puede convertir en un problema de seguridad nacional “y más cuando el problema ha llegado a la cúspide de mando de nuestra nación”.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

The post Piden investigar la cámara oculta hallada en Palacio Nacional por seguridad del país appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Por primera vez en la historia el Senado y la Cámara de Diputados son presididos por mujeres

Siguiente noticia

Combate a la corrupción seguirá siendo pieza clave en la Cuarta Transformación: AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Combate a la corrupción seguirá siendo pieza clave en la Cuarta Transformación: AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, declara que el precio del petróleo bajaría si “algo” pasa en Venezuela

Bloqueos, no es inseguridad, son tintes políticos

La Presidente se proyectó al decir ¡No me debilitan!

Poder y gloria

Autopistas congestionadas, México al borde del infarto

Tuxpan de Rodríguez Cano: México, un país donde el Estado de derecho luce debilitado y se ha perdido el monopolio de la violencia…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.