• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación en agosto llega a 3.16%, su nivel más bajo desde octubre de 2016

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre (AlMomentoMX).— En agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.02 por ciento, con lo cual la inflación anual retrocedió a 3.16 por ciento, su nivel  más bajo desde octubre de 2016.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó que la disminución mensual de la inflación obedeció a la baja en los precios de algunos productos agropecuarios como el huevo, limón, naranja. Lo que fue contrarrestado por la alza en los precios del pollo, cebolla y aguacate.

En el mismo mes de 2018, la inflación fue de 0.58 por ciento mensual y de 4.90 por ciento en su comparación a tasa anual.

En agosto de 2019 el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC presentó una disminución de (-)0.02% y una inflación anual de 3.16%. En el mismo periodo de 2018 los resultados fueron de 0.58% mensual y de 4.90% anual. #ComunicadoINEGI https://t.co/TQkWUZ7yjj pic.twitter.com/ZzI5OfTmIX

— INEGI (@INEGI_INFORMA) September 9, 2019

Así, la inflación anual se ubicó por tercer mes consecutivo por debajo de 4.0 por ciento, rango objetivo del Banco de México (Banxico) fijado en 3 por ciento (+/- 1 punto porcentual). Además, la cifra fue similar a lo estimado por analistas privados.

Los productos con mayores precios al alza en agosto fueron: Huevo, limón, naranja, universidad, vivienda propia, papaya, otras frutas, lonchería, fondas, torterías y taquerías, cigarrillo y preparatoria.

En contraste, los productos con precios a la baja fueron: pollo, cebolla, aguacate, transporte aéreo, servicios turísticos en paquete, gasolina de bajo octanaje, gas doméstico LP, chayote, jitomate y otras verduras y legumbres.

#INPC en agosto disminuyeron los precios de varios genéricos; los de mayor incidencia a la baja fueron pollo (-0.140 pts), cebolla (-0.065), aguacate (-0.052) y transporte aéreo (-0.050). pic.twitter.com/FjBRCjK1YA

— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) September 9, 2019

Por otra parte, la inflación subyacente, que elimina los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, presentó un aumento mensual de 0.20 por ciento y una tasa anual de 3.78 por ciento, desde 3.82 por ciento en julio pasado.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías y de los servicios subieron 0.30 y 0.09 por ciento mensual, respectivamente.

Por su parte, la inflación no subyacente retrocedió 0.70 por ciento mensual y creció 1.28 por ciento anual. A su interior, los precios de los productos agropecuarios descendieron 1.50 por ciento mensual y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 0.10 por ciento en agosto de este año.

TE RECOMENDAMOS:

Inflación retrocede en primera quincena agosto

AM.MX/dsc

The post Inflación en agosto llega a 3.16%, su nivel más bajo desde octubre de 2016 appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Apps y servicios digitales pagarán IVA e ISR

Siguiente noticia

Camilo Sesto, el hombre que cantó al amor y nunca lo encontró

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Camilo Sesto, el hombre que cantó al amor y nunca lo encontró


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.