• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Costumbre del Poder: ¿Presupuesto 2020 para crecer?

Redacción Por Redacción
23 septiembre, 2019
en Gregorio Ortega Molina
A A
0
Gregorio Ortega
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* El petróleo dejó de ser panacea de la movilidad o del desarrollo industrial, ahora debe la industria apañarse para aprovechar las otras vertientes en química, cosmética, textil… Es urgente dejar de contaminar el ambiente… y la política

Gregorio Ortega Molina

El desarrollo de una nación, no es unilateral; es decir, para que el contribuyente aporte con gusto su recaudación fiscal, para que empresarios y comerciantes tengan confianza en su gobierno, éste ha de responder a las expectativas suscitadas para resultar elegido, pero además también debe propiciar el crecimiento anímico, cultural y cívico de la sociedad.

Imposible entusiasmarse donde sólo hay manifestaciones del deseo de satisfacer atavismos que ya no tienen cabida en el presente, y mucho menos en el futuro. Sustentarlo en la exclusiva resurrección de Pemex, equivale a suponer que el cristianismo quedó fundado cuando Cristo levantó a Lázaro.

No hay proyecto productivo adicional, porque dadas las condiciones de la globalización, restablecer una soberanía alimentaria en un México con cuatro veces la población que alguna vez la tuvo, es algo más que una utopía. Resulta una insensatez.

El primer fiasco se hace presente en una de las piedras angulares para favorecer el crecimiento de la sociedad, pues la proyectada reforma educativa abortó en manos de la CNTE, a la que el gobierno se vio “forzado” a dejar contenta, pues el horno de la seguridad pública no está para bollos. No comparemos con los resultados dejados por la mafia en el poder en esta materia, pues la actual administración no saldría bien parada.

En cuanto a la salud, hemos sido mudos testigos del desgarriate que se traen, lo que me propicia recordar un dicho de mi abuela: lo barato, cuesta caro. Y es cierto, nada puede compararse al valor de la salud, mucho menos al de las vidas que el orden en el sector, los salarios y las medicinas a tiempo y en su lugar, resuelven.

Lo que trae a colación otra de mis preocupaciones: ¿son lo mismo empatía y aceptación? Naturalmente puedes aceptar a alguien, o a muchos, aunque no te susciten simpatía, pero en cuanto los resultados necesarios -al margen de las dádivas de los programas sociales- para el cumplimiento del mandato constitucional dejen de ser promesa, para transformarse en angustiosa carencia, ya veremos cómo les resultan las encuestas, aunque los viejitos y los jóvenes construyendo un futuro utópico, encuentren surtidas sus tarjetas de débito.

El petróleo dejó de ser panacea de la movilidad o del desarrollo industrial, ahora debe la industria apañarse para aprovechar las otras vertientes en química, cosmética, textil… Es urgente dejar de contaminar el ambiente… y la política.

www.gregorioortega.blog
@OrtegaGregorio

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El privilegio de amedrentar

Siguiente noticia

La muerte de Garza Sada fue un acción de odio, jamás de valentía

RelacionadoNoticias

Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: ¿De quién es nuestro futuro?

25 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Sheinbaum pierde el sentido de la historia

24 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Peña Nieto abrió la boca mal y tarde

23 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Estímulo a López Gatell muestra el rostro del 2° piso

22 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Rumbo a la tiranía porque el pueblo así lo pidió

21 julio, 2025
Gregorio Ortega
Gregorio Ortega Molina

La Costumbre del Poder: Como joder a un país en siete años

18 julio, 2025
Siguiente noticia

La muerte de Garza Sada fue un acción de odio, jamás de valentía


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.