• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rechaza Bienestar que Sembrando Vida promueva deforestación

Redacción Por Redacción
6 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La Secretaría de Bienestar aclaró que el programa Sembrando Vida es una estrategia del gobierno Federal que tiene un enfoque orientado a la restauración productiva, por lo que no promueve la deforestación.

En ese contexto, explicó que, de acuerdo con información de la Coordinación Territorial, en el ejido Juan Sabaria, del municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo, entró maquinaria pesada “únicamente para labores de limpieza en el camino que conecta a las parcelas del ejido”.

Así explicó la dependencia los señalamientos en diversos medios de comunicación referentes a un presunto daño ecológico en predios de productores adscritos al programa Sembrando Vida, en el estado de Quintana Roo.

“Esta dependencia aclara que las parcelas del Ejido Juan Sarabia en el municipio de Othón P. Blanco, a las que se hace referencia en las notas periodísticas, son terrenos que fueron incorporados al Programa Sembrando Vida, de acuerdo a los lineamientos”.

Precisó que todos cumplían con la condición de ser acahual bajo, es decir, parcelas con vegetación secundaria que anteriormente tuvieron un uso agrícola o ganadero.

Para dar cumplimiento a los lineamientos del programa Sembrando Vida, coordinadores regionales y territoriales, facilitadores y técnicos sociales y productivos llevan a cabo supervisiones constantes para garantizar el respeto a las áreas forestales y las selvas tropicales, donde opera este apoyo, aseguró.

La finalidad de las supervisiones es confirmar que los terrenos cumplan con las condiciones establecidas para ingresar al programa; mientras aquellos en donde hay indicios de deforestación, no son contemplados para ser incorporados, afirmó.

Indicó que los lineamientos de operación del programa Sembrando Vida establecen que la unidad de producción debe estar disponible para implementar el programa agroforestal y tener alguna característica, como estar ociosa o abandonada; en condiciones de potrero o acahual bajo.

Mientras que en el Anexo 1 Glosario se define el acahual como la “vegetación secundaria nativa que surge de manera espontánea en terrenos que estuvieron bajo uso agrícola o pecuario”.

De acuerdo con Notimex. resaltó la importancia de que tras la georreferenciación que lleva a cabo personal del programa, los datos obtenidos de las parcelas se han consultado con mapas disponibles para confirmar la biodiversidad y uso que los terrenos tienen desde el año 2018.

Noticia anterior

El desmoronamiento de los Cusaem

Siguiente noticia

Medina Mora, de oscura trayectoria, está ahora en manos de la 4T

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Medina Mora, de oscura trayectoria, está ahora en manos de la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.