• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce AMLO a IP, no a ‘vivillos’

Redacción Por Redacción
9 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Noticias MX.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció las aportaciones de los empresarios al desarrollo del País, aunque dejó en claro que algunos que se ostentan como inversionistas, en realidad solo son “traficantes de influencias”.

Al ser cuestionado sobre si se invitará a la Iniciativa Privada a participar en los proyectos productivos que su Gobierno impulsa para el campo, López Obrador dijo que ese sector ya hace su contribución con invertir y crear empleos.

“El empresario es fundamental para el desarrollo de México y su trabajo tiene una dimensión cívica y social y con el solo hecho de invertir, de producir, de crear empleos, de pagar bien a sus trabajadores y de pagar impuestos, con eso, su aportación al desarrollo es fundamental”, afirmó.

En su conferencia mañanera, el Mandatario reconoció la labor social de algunos empresarios, en particular para los sectores de la población de menos recursos, pero aclaró que esa tarea social corresponde cumplirla al Estado.

“Si además de eso, quieren hacer filantropía, pues adelante, pero eso no deja de ser un añadido, eso le corresponde al Estado, que tiene que cumplir con su responsabilidad social”, expresó.

“Sí está bien que haya centros de salud y hospitales para ayudar a la gente humilde, cobrando poco por la atención médica, pero eso tiene que ser responsabilidad del Estado”.

Sin embargo, criticó a aquellos que se dedican al “tráfico de influencias” para obtener contratos y ganancias “estratosféricas”.

“Lo que está mal, muy mal, es que se dediquen algunos, que en sentido estricto no son empresarios, a hacer tráfico de influencias, no son empresarios, son traficantes de influencias”, cuestionó.

“De repente, una gente, un vivillo (…) saca un contrato para vender alimentos en los reclusorios y obtiene el contrato, bueno, no sabe de alimentos, ni siquiera nunca ha hecho unos huevos estrellados, ni sabe cómo es la planta del frijol, como es una milpa, nada, no sabe nada, sólo tiene la influencia. Obtiene el contrato y el alimento lo puede comprar y se queda con una ganancia estratosférica.

“¿Eso es un empresario?”, preguntó el tabasqueño, “No, es un vividor, un corrupto”.

Noticia anterior

Angélica Cuéllar, Enrique Graue, Pedro Salazar y Daniel Velázquez, aspirantes a la Rectoría de la UNAM

Siguiente noticia

Denunciaré ante FGR a Fernández Noroña: Adriana Dávila

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

Denunciaré ante FGR a Fernández Noroña: Adriana Dávila


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.