• Aviso de Privacidad
domingo, septiembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Detallan esquema de saqueo millonario en Chihuahua mediante empresas fantasma

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El gobierno del estado de Chihuahua dio a conocer que en la administración del exmandatario César Duarte Jáquez se implementaron 23 esquemas “agresivos “ de evasión con 365 contribuyentes involucrados en una red de corrupción.

En la investigación, explica el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda estatal, Juan Pablo García Delgado, tuvieron el apoyo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para ubicar los perfiles fiscales de “saqueadores” de recursos públicos y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para establecer la ruta del dinero desviado.

En un comunicado anunciaron que aún falta por detener y procesar a exfuncionarios y otros actores que forman parte de la red, involucrados en el presunto desvío de dependencias como Salud, del Programa de Apoyos a Fondo Perdido, así como de unos 15 municipios, entre otros.

“La inédita investigación de carácter fiscal que derivó de la Operación Justicia para Chihuahua ubicó 23 esquemas agresivos de evasión con 365 contribuyentes involucrados en operaciones con Gobierno del Estado, así como 127 proveedores directos y 238 que fungieron como proveedores de proveedores, en una trama de corrupción tejida por el exgobernador César Duarte”, detalla el comunicado.

La red de corrupción duartista, que alcanzó otros estados en asuntos incluso de “huachicoleo”, operó a través de procedimientos simulados o inexistentes, por medio de las que servidores públicos y terceros obtuvieron ganancias ilícitas del cien por ciento del recurso público, porque no proveyeron productos o servicios, pero sí facturarlos y cobrarlos.

“Estos recursos se fueron a personas físicas, a los socios de las constructoras y a una persona políticamente expuesta (electa por elección popular cuya identidad se mantiene en reserva por no haber concluido el juicio), que fue quien realizó los retiros de dinero en efectivo. En este caso se abrieron créditos fiscales por 85.29 millones de pesos y existen asuntos penales pendientes”, abundan.

García Delgado informó que en el 2017 recuperaron 3 millones 392 mil 414 pesos; en 2018, el monto de lo recuperado aumentó a 79 millones 531 mil 212 pesos y en lo que va del 2019 se tenían asegurados 118 millones 221 mil 173.

La investigación ha estado a cargo de un grupo especial de abogados contenciosos, administrativos y fiscales traídos del SAT.

“Se han embargado por la vía fiscal 16 lotes urbanos y residenciales, seis residencias, cinco condominios, cuatro parcelas, cuatro locales comerciales y un solar urbano, todo con un valor catastral de 101 millones 319 mil 499 pesos y un valor actual estimado en más de 257 millones de pesos.

“También se han embargado y ‘bloqueado’ 247 vehículos para evitar que los cambien de propietario, por un monto valor factura de 79 millones 212 mil 774.41 pesos”, indica el comunicado.

Asimismo, han embargado en cuentas bancarias, 165 millones 148 mil pesos; 26 participaciones en empresas accionarias por 17 millones 490 mil; 8 marcas comerciales ya registradas en cuyo caso se está estimado el valor, y maquinaria y equipo por un estimado de 10 millones de pesos.

“De los 2 mil 952 millones de pesos que se estima recaudar de las operaciones del Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua, 528 millones corresponden al valor en bienes embargados con créditos fiscales”.

En la red articulada para operar la evasión y el desvío millonario se crearon empresas fantasmas e incluso registraron hasta cinco en un mismo día.

A las empresas fantasma las clasificaron como Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS). En 2012 crearon una que en tres años se convirtió en la más importante proveedora del gobierno estatal.

Las autoridades omitieron los datos de algunas empresas porque muchas investigaciones y juicios aún están en marcha y por ello, los datos de algunas empresas permanecen en reserva.

jvg

Noticia anterior

¿Una disculpa después de casi 10 años?, responde a Calderón madre de estudiante asesinado en el Tec

Siguiente noticia

La obesidad y el sobrepeso le pegan al PIB, se reduce 5.3%: OCDE

RelacionadoNoticias

Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Siguiente noticia

La obesidad y el sobrepeso le pegan al PIB, se reduce 5.3%: OCDE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Mujeres, ciencia y tecnología

Nueve Ministros al desnudo

¿Ruptura en el narco gobierno mexicano?

El violento e inseguro Veracruz

Andy, huachicolero fiscal por lo menos desde 2021

Ricardo Salinas Pliego: la libertad aún tiene quien la defienda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.