• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marina y Ejército, las que mayor certidumbre generan a la población, revela encuesta

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- La Comisión de Asuntos Frontera Norte y el CESOP realizaron dicho muestreo. Mayor vigilancia, aplicación rigurosa de la ley y combate a la corrupción, la exigencia de los consultados

La Marina y el Ejército son las dos instituciones que mayor reconocimiento a su trabajo y confianza tienen los habitantes de las seis entidades que conforman la Frontera Norte de nuestro país, como son Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Lo anterior se desprende de una encuesta elaborada por la Comisión de Asuntos Frontera Norte de la Cámara de Diputados, que preside Rubén Moreira Valdez, en conjunto con el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara baja, cuyo director es Nezahualcóyotl Vázquez Vargas. Fue realizada del 25 al 28 de septiembre pasado y se aplicaron 900 muestras a personas mayores de 18 años, vía telefónica.

Para disminuir la inseguridad, los encuestados exigen a las autoridades una mayor vigilancia policiaca, aplicación rigurosa de la ley, combate a la corrupción, así como más inversión en educación, entre otros.

En reunión ordinaria de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, se explicó que el objeto de la encuesta es contar con un instrumento de medición que permita detectar la opinión pública respecto a la Seguridad, Participación Ciudadana y Migración en dichas entidades.

De acuerdo con la información, la respuesta a la pregunta de “utilizando una escala de uno a 10 donde uno significa muy malo y 10 muy bueno ¿qué calificación les daría a las siguientes instituciones?”, fue de la siguiente forma:

Armada de México, 8.5; Ejército Mexicano, 8.1; Guardia Nacional, 7.5; Policía Federal, 6.5; Policía Municipal, 5.3; Ministerio Público, 5.4, y Jueces, 5.4 por ciento.

El documento revela que el 32.2 por ciento de la muestra opinó que las autoridades son parte de la delincuencia, 27.5 que hacen lo necesario, 22.7 considera que no trabaja o no funciona, 11.0 sostiene que las autoridades hacen bien su trabajo, en tanto que el 6.7 dijo no saber o no respondió.

Expone que las acciones de mayor demanda por parte de la población son: mayor vigilancia policiaca, 25.7; aplicación rigurosa de la ley, 22.2; combate a la corrupción, 16.7; inversión en educación, 14.4; programas de capacitación y profesionalización, 12.9; hacer bien su trabajo, 8.8; generar empleos, 7.4.

También, estrategias de inteligencia en seguridad, 6.8; mejores salarios, 6.2; incentivar la participación ciudadana, 5.8; evaluación y control de confianza, 4.9; mayor coordinación entre autoridades, 4.7; depuración de cuerpos policiacos, 4.0; combatir el narcotráfico, 3.8; disminuir la pobreza, 2.9, y certeza jurídica a la acción policial, 2.5, entre otras.

Respecto a cuál es el delito que consideran más frecuente en el lugar donde vive, destaca el robo, en tanto que los que le siguen son el narcotráfico, el homicidio, el secuestro, la extorsión y la violación.

Asimismo, el texto señala que 56.1 por ciento de la muestra rechaza que para disminuir la violencia ocasionada por el narcotráfico deba legalizarse la marihuana. En tanto que un 65.1 por ciento está en contra de la portación de armas reglamentarias por parte de la ciudadanía.

A la reunión de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte también asistieron los diputados Benito Medina Herrera, presidente de la Comisión de Defensa Nacional; Raúl Eduardo Bonifaz Moedano, presidente de la Comisión de Asuntos de los Frontera Sur; Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, y Juan Ortiz Guarneros, secretario de la Comisión de Marina.

AM.MX/fm

The post Marina y Ejército, las que mayor certidumbre generan a la población, revela encuesta appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Regulación del cannabis favorecerá el desarrollo económico del campo

Siguiente noticia

Exige Samuel García renuncia de Secretaria de Bienestar; suma 5 casos por desacato

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Exige Samuel García renuncia de Secretaria de Bienestar; suma 5 casos por desacato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.