• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsa Mexicana cierra semana con segunda alza consecutiva

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ligó dos jornadas con ganancias, al concluir con un avance de 0.66 por ciento.

Con cifras definitivas, de acuerdo con Notimex, el índice S&P BMV IPC finalizó con 284.84 unidades más respecto a su nivel previo, con lo que su principal indicador se ubicó en 43 mil 214.60 enteros.

Este viernes se operó en la Bolsa Mexicana un importe de siete mil 180 millones de pesos, con la participación de 117 emisoras, de las cuales 70 ganaron, 33 perdieron y 14 se mantuvieron sin cambio.

Las emisoras con mayores ganancias fueron FIHO con 10.42 por ciento, SAN Nominativa con 6.80 por ciento y GICSA B con 6.74 por ciento.

En contraste, las acciones con mayores pérdidas fueron las de CMR B con -5.41 por ciento, GBM serie O con -5.00 por ciento y CULTIBA B con -3.33 por ciento.

En tanto, el indicador accionario de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), el FTSE BIVA, se ubicó en un nivel de 889.87 enteros con un alza de 0.55 por ciento.

El mercado accionario nacional siguió el comportamiento en Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones ganó 1.21 por ciento, el Standard & Poor’s 500 avanzó 1.09 por ciento y el tecnológico Nasdaq subió 1.34 por ciento.

A decir de Banco Base, las ganancias de las sesiones del jueves y viernes impulsaron a las principales bolsas a cerrar con balances semanales positivos, pues en esos días se dieron a conocer las noticias favorables sobre las conversaciones comerciales.

Esta semana también fue relevante para el tema de política monetaria, aunque las reacciones del mercado fueron más acorde a los avances en materia comercial con China, abundó.

Por un lado, el miércoles la Fed publicó la minuta de la última reunión de política monetaria, en la cual se estableció que los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés), consideran que el desempeño económico de Estados Unidos se ha deteriorado y que el riesgo de una recesión ha incrementado.

En este marco, el dólar libre se vendió en un máximo de 19.66 pesos, es decir, 17 centavos menos respecto a la víspera, y se compró en un mínimo de 18.58 pesos en bancos de la capital del país.

JAM

Noticia anterior

Juicio contra Trump no afectará T-MEC: Landau

Siguiente noticia

Tendrán médicos aumento salarial de 5.1%

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Tendrán médicos aumento salarial de 5.1%


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.