• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación se ubica en 3.75% en septiembre

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Economía
A A
0
14
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre, AlmomentoMX).- En septiembre registraron un incremento de 0.26%. Así, la tasa anual de la inflación se ubica en 3.0% en septiembre. El índice subyacente registró un incremento mensual de 0.30% con lo cual la tasa anual se ubica en 3.75% contra 3.78% en agosto, señala el Análisis económico semanal Elaborado por: SURA Asset Management México.

De acuerdo con la Encuesta de expectativas económicas de Citibanamex, la inflación prevista para el cierre de 2019 baja a 3.14% desde 3.21% de la estimación previa, mientras que para 2020 se mantiene en 3.50%. También la inflación promedio anual para el periodo de 2021-2025 se mantiene en 3.50%.

La tasa de interés objetivo del Banco de México se ubicaría al cierre de 2019 en 7.25% en lugar del estimado previo de 7.50%. Para 2020 se estima un cierre de la tasa en 6.75% desde el estimado previo de 6.88%.

En cuanto al cierre del tipo de cambio para el cierre de 2019 el pronóstico se mantuvo en MXN$19.80/USD, mientras que el correspondiente al cierre de 2020 se ubica ahora en MXN$20.4/USD, contra la estimación previa de MXN$20.2/USD.

Referente al crecimiento del PIB los estimados para 2019 y 2020 se mantuvieron en 0.4% y 1.3%, respectivamente.

La Secretaría del Trabajo: Reportó que durante septiembre el incremento promedio en las revisiones de salarios contractuales realizado en las empresas del sector privado fue de 6.2% contra 6.4% en agosto. De enero a septiembre del año el incremento promedio de los salarios privados es de 6.4%, contra el incremento promedio de 5.7% en igual periodo de 2018.

Producción industrial: El INEGI reportó que en agosto la producción industrial sin ajuste estacional registró una caída anual de 1.3% en términos anuales contra la cifra de caída de 2.0% que anticipaba el consenso.

SHCP y CCE en conferencia de prensa, el titular de la SHCP, Arturo Herrera, dijo que luego de diversas reuniones con cámaras empresariales del CCE, se llegó a un acuerdo para ajustar iniciativas de la Miscelánea Fiscal 2020 y cambiar algunos umbrales, sin que ello implique un impacto en los estimados de recaudación tributaria e ingresos para el próximo año. Lo anterior tiene como fin de dar certidumbre al sector privado.

¿Cómo reaccionaron los mercados?

Renta Variable

En la semana que acaba de concluir, los índices accionarios alrededor del mundo presentaron un comportamiento en su mayoría positivo. De estos, los que sobre salen son: DAX (+4.15%), EURO STOXX50 (+3.57%), IBEX35 (+3.48%), FTSE MIB (+3.24%), CAC40 (3.23%).

Los mercados europeos se han visto beneficiados dado que las negociaciones técnicas se han retomado este mismo viernes en Bruselas.

Los mercados asiáticos también se vieron beneficiados anticipándose al acuerdo parcial entre EE.UU. y China.

En México, el IPC presentó en la semana un ligero retroceso de (-0.32%). Lo anterior ante el poco avance en las negociaciones sobre la eventual ratificación del TMEC por parte de Congreso de EE.UU. Sin embargo, al cierre de la semana la Bolsa Mexicana también se está viendo beneficiada del mayor apetito por riesgo a nivel global impulsado por temas como el Brexit y la negociación comercial entre Estados Unidos y China.

Mercado de Deuda

El bono del tesoro americano a diez años (T10) presentó un aumento de 21 (pb) contra el cierre de la semana pasada para operar en niveles de 1.73%. Presentó una subida en medida que crece el optimismo derivado del acuerdo comercial parcial entre EE.UU. y China, así como la noticia del restablecimiento del diálogo entre autoridades europeas y del Reino Unido, lo cual ha generado al cierre de la semana apetito por activos de riesgo.

En México la parte corta de la curva, los CETES a 28 días presentaron un incremento de 8 (pb) para una tasa de 7.75%. La parte media de la curva el bono (M10) o (MY29) presentó un alza de 3 (pb) para cerrar la semana sobre niveles de 6.76%, mientras que en los instrumentos de mayores plazos también se observaron caídas en las tasas de interés, en donde el bono (NV47) presentó una baja de 2 (pb) a 7.10%.

En el caso de los bonos de tasa real, la parte media y parte larga de la curva se mantuvieron prácticamente sin cambio, en donde los papeles (UDI22) y (UDI40) cerraron en niveles de 3.42% y 3.26%, respectivamente.

El diferencial entre el bono americano a 10 años y el mexicano se encuentra en 503 (pb).

Divisas

Durante la semana el dólar (DXY) se debilitó -0.54% pasando de 99.08 para el cierre de la semana anterior, hasta el 98.29.

El EUR presentó un comportamiento positivo de 0.62% para cerrar la semana sobre €1.1044 y la GBP se apreció en torno a 2.59% para alcanzar niveles de £1.2655.

El MXN se apreció 1.00% con respecto al cierre de la semana anterior, presentando un nivel de $19.3184. En la semana que acaba de concluir presentó un comportamiento positivo, viéndose favorecido tanto por noticias positivas internacionales, como nacionales, ya mencionadas en párrafos anteriores. La debilidad del dólar está favoreciendo al resto de divisas.

Materias Primas

El precio del petróleo (WTI) registró un comportamiento positivo al viernes de 3.52% para cerrar la semana sobre niveles de USD$54.69, profundizó el alza al cierre de la semana después de que los medios estatales iraníes señalaron que dos cohetes habían golpeado a un petrolero iraní que viajaba por el Mar Rojo.

El precio del oro presentó una caída al viernes de -1.34% para concluir las operaciones en USD$1,484.50, éste se vio poco favorecido luego de la oleada de optimismo que inundo a los mercados bursátiles a nivel global.

AM.MX/fm

The post La inflación se ubica en 3.75% en septiembre appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Entérate de todo lo que pasa en la Camara de Senadores

Siguiente noticia

Yalitza Aparicio habla de feminismo, aborto y derechos indígenas en el festival de cine mexicano en París

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Yalitza Aparicio habla de feminismo, aborto y derechos indígenas en el festival de cine mexicano en París


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.