• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Problemas de salud mental afectan a 24 por ciento de adolescentes; faltan políticas públicas preventivas

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlmomentoMX).- Es necesario impulsar un marco jurídico para establecer políticas públicas de atención y prevención de los problemas de salud mental, que afectan al 24.7 por ciento de los adolescentes mexicanos, afirmó la diputada Alejandra Pani Barragán (Morena).

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental —que en 2019 se centra en el suicidio, pues cada año se registran 800 mil fallecimientos por esta causa— la legisladora añadió que en México ésta es la segunda causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, y al día se registran 17 casos, principalmente de varones.

En el foro “Actualidad en el Tratamiento y Atención de la Depresión”, citó como las principales causas de estos trastornos la maternidad adolescente; ser madre o padre soltero; familia numerosa o disfuncional; modelos con rol antisocial; padres separados, divorciados o en situación de desempleo prolongado; negligencia en el cuidado infantil; experiencias de rechazo y abuso de sustancias tóxicas.

Al hacer uso de la palabra, el doctor Nicolás Alejandro Hernández Lira, director general del Instituto Cognitivo Conductual de Salud Mental de México, destacó la importancia de dar atención no sólo desde el ámbito médico y clínico, sino también del Legislativo, por medio de una agenda que establezca una certificación nacional avalada por una institución gubernamental.

“Eso permitiría sancionar al profesional de la salud mental que no utilice métodos científicos”. En la actualidad se hace a partir de lo que se cree que puede funcionar y muchas de esas cosas lo único que provocan son más problemas”, subrayó.

Celebró la realización del foro porque contribuye al esfuerzo mundial para “evitar que cada 40 segundos alguien se suicide”, como registran las estadísticas actuales.

En su participación, Óscar Próspero García, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, dijo que 20 por ciento de la población en México tiene depresión, y en el sector infantil se registra un alto nivel de este trastorno, acompañado de síntomas sicóticos y ansiedad. Refirió que en el 2015 el Inegi registró un aumento de la depresión en estudiantes de nivel secundaria.  Además, se incrementó el número suicidios.

Destacó que es indispensable contar con un diagnóstico correcto y oportuno para brindar un tratamiento adecuado a la brevedad, pues mientras más tiempo pase, se corre el riesgo de reducir estructuras del cerebro, que se haga más pequeño.

Explicó que los tratamientos actuales incluyen, de acuerdo a la gravedad del caso, terapia psicológica, como la cognitivo-conductual, la administración de fármacos e internamiento.

Del Consejo Mexicano de Neurociencias, José Calvo, consideró que no le se da importancia a la salud mental, y se considera que acudir a un psicólogo o un psiquiatra es “la peor inversión. Vale más comprarse la última versión de un videojuego o unos zapatos que atenderse con un profesional de la materia”.

En México, “pululan pseudociencias que lejos de ayudar y colaborar en el proceso de crecimiento, empeoran la condición del paciente”. Por eso, hablar de atención de calidad implica hacerlo con especialistas, médicos, psicólogos, psiquiatras, profesionales de la salud mental que puedan ayudar, con mecanismos para salir de esos estados y dar herramientas útiles.

Es fundamental tomar conciencia de lo que implica la salud mental, de su impacto en la vida y la motivación que requiere el ánimo para generar la llamada neuroplasticidad y la neurogénesis, que es la capacidad de crear nuevas neuronas, incluso en la edad adulta, para superar esas situaciones.

AM.MX/fm

The post Problemas de salud mental afectan a 24 por ciento de adolescentes; faltan políticas públicas preventivas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Yalitza Aparicio habla de feminismo, aborto y derechos indígenas en el festival de cine mexicano en París

Siguiente noticia

La CFE puede ser una empresa al servicio del país, aun sin reformar la Constitución o las leyes: Manuel Bartlett

RelacionadoNoticias

Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Foto: Gonzalo Pérez
Política

Con esa misma decepción II/II

8 abril, 2025
Siguiente noticia

La CFE puede ser una empresa al servicio del país, aun sin reformar la Constitución o las leyes: Manuel Bartlett


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.