• Aviso de Privacidad
sábado, julio 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descarta Morena ‘terrorismo fiscal’ con ley contra factureras

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El Pleno de la Cámara de Diputados inició este martes la discusión de la minuta que equipara la defraudación fiscal con la delincuencia organizada.

Sin un cambio en la minuta proveniente del Senado, Marco Antonio Medina, diputado de Morena, afirmó en tribuna que se analizó la reforma con base en el mecanismo de Parlamento Abierto, con 19 oradores de sector académico, sociedad civil, la Iniciativa Privada, juristas y fiscalistas.

El legislador sostuvo que se busca el combate a la defraudación fiscal y el fortalecimiento de instituciones.

Medina aseguró que la reforma a la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales, el Código Fiscal de la Federación y el Código Penal Federal no afectará a los contribuyentes cumplidos.

“El problema de la defraudación fiscal es de suma gravedad, se ha venido gestando y ha socavado la base fiscal del Estado y es un peligro para la seguridad nacional”, dijo.

“Se busca incluir en el catálogo delitos cometidos por delincuencia organizada la defraudación fiscal y la defraudación fiscal equiparada, así como la comisión de actos ilícitos en contra del fisco federal. De ninguna manera es una ley que provoque contrariedad a los contribuyentes con obligaciones y el que cometa un error está lejos de conductas que se buscan combatir y castigar con estas reformas”.

El morenista dijo que habrá que proteger a contribuyentes cumplidos y que en la cotidianidad compiten con negocios ilícitos, que no dejan crecer a auténticos empresarios.

También de Morena, el diputado Rubén Cayetano afirmó que para su partido las reformas contra empresas fantasmas, las facturas falsas y la defraudación fiscal van a ayudar a reducir la incidencia delictiva y corresponden a la magnitud del daño causado.

Hay urgencia de la reforma, porque en los últimos 5 años se estima que 2 billones de pesos ha perdido el Fiscal por la defraudación fiscal, dijo.

“Estas medidas no serán para todos los contribuyentes, solo para aquellos que evadan operaciones de 7 millones 400 mil pesos”, aseveró.

“Y no sancionarán a contribuyentes que cumplan o que por error deje de enterar impuestos o fue engañado por su contador. Las reformas solo afectaran a empresas que venden o compran facturas, no se propone criminalizar a empresarios, sino protegerlos de fracturas desleales y que están sujetos a la corrupción”.

Cayetano dijo que por estricta que sea la reforma, no debe asustar a nadie.

“Solo tenemos que portarnos bien el que nada debe, nada teme”, sentencia el legislador de Morena al presentar el dictamen, el cual ha sido calificado de generar “terrorismo fiscal“.

Legisladores del PAN y PRI presentaron  mociones suspensivas, pero la mayoría las desechó con lo que el Pleno entró a los posicionamientos de los partidos.

Noticia anterior

Golpismo en sindicato petrolero; Romero Deschamps no aparece

Siguiente noticia

Aplicarán 10 millones de vacunas contra influenza

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aplicarán 10 millones de vacunas contra influenza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El huachicol te cuesta más que un “gasolinazo”

Inteligencia Artificial Sí, Sindicatos del Siglo XX No: La Urgencia de Modernizar el Trabajo en México

Black Sabbath en la memoria de los metaleros mexicanos

Encuesta intercensal INEGI 2025; Muestra en 7 millones de hogares

El enigma de Trump

Peña puede seguir tranquilo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.