• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Solicita senadora resolver problemática de trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- Dentro del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2020, que solventen los gastos correspondientes a la restitución de los derechos de dichos trabajadores.

La senadora Claudia Esther Balderas Espinoza exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, para resolver la problemática de trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

Señala que, a raíz de que se emitió el ilegal Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado, el 11 de octubre de 2009 se dejó sin fuente de empleo a más de 44 mil trabajadores.

Dicho Decreto establecía que la liquidación de LyFC estaría a cargo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, para lo cual tendría las más amplias facultades para actos de administración, dominio y pleitos y cobranzas; así como para realizar cualquier acción que coadyuve a un expedito y eficiente proceso de liquidación.

Sin embargo, este proceso no garantizó los derechos de los trabajadores, quienes a la fecha siguen en la lucha por la reivindicación de sus derechos laborales, conforme a la figura de su contrato colectivo, mediante negociaciones con las diversas administraciones de gobierno federal.

La legisladora por Veracruz señala que, tras una serie de actos de corrupción donde se extinguió el histórico Contrato Colectivo de Trabajo del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y LyFC, diversas auditorias de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reconocen que: todo el proceso de extinción y liquidación de LyFC está plagado de irregularidades, que el pasivo laboral de LyFC tiene un déficit del 100%; es decir nunca fue fondeado.

“A 10 años de la extinción de LyFC, no debemoss ignorar el hecho de que es nuestra obligación unir esfuerzos para que sus ex trabajadores puedan alcanzar la justicia laboral, además de sancionarse a los que se han aprovechado de los recursos que bien podrían resolver la problemática de todos y cada uno de los que fueron afectados; de todos y cada uno de los 44 mil ex trabajadores que aún esperan respuesta” resaltó.

En el punto de acuerdo, la legisladora exhorta a diversas dependencias de la Administración Pública Federal, para que coordinen una mesa de trabajo en la que se establezca la estrategia para resolver todas y cada una de las demandas de los ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro y se investigue y sancione a quienes hayan cometido actos de corrupción en contra de los derechos de dichos ex trabajadores.

Asimismo, se solicita a la colegisladora para que en el marco del análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, se etiqueten los recursos suficientes para el pago de las prestaciones laborales que conforme a su último contrato colectivo tienen derecho los extrabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

AM.MX/fm

The post Solicita senadora resolver problemática de trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Próximo martes inician comparecencias de candidatos para CNDH: López Rabadán

Siguiente noticia

Cárdenas: Humildad que engrandece; sólo una muestra

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cárdenas: Humildad que engrandece; sólo una muestra


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.