• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aplican cambios a Miscelánea Fiscal

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NacionalMX.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría el dictamen de la Miscelánea Fiscal para 2020.

Entre los cambios está la eliminación de cobrar Impuesto Sobre la Renta (ISR) a personas dedicadas a la venta de artículos por catálogo.

Con 18 votos a favor de Morena, PT, PES y PVEM, 7 votos en contra del PAN y PRD, y 4 abstenciones del PRI y MC, se avaló el dictamen, el cual será presentado mañana en el Pleno.

Los legisladores presentarán reservas durante la discusión que se dé mañana jueves.

En un solo dictamen se presentaron reformas a las leyes del Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto sobre la Producción y Servicios, y Código Fiscal.

La Presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas, informó que en total se hicieron 46 modificaciones en 66 artículos.

De ellos, 14 corresponden a la ley del ISR, 14 en IVA, dos en IEPS y 16 en Código Fiscal.

Respecto al ISR, resalta la decisión de eliminar el artículo 76-B, con el que se pretendía el cobro del impuesto a las vendedoras de diversos artículos por catálogo, pero se precisa que la Secretaría de Hacienda establezca un esquema que facilite el pago de esa contribución para estas personas.

Sobre el impuesto a plataformas digitales, se hicieron diversos ajustes, como limitar a la ley del IVA para definir los servicios de intermediación.

Se establece que las personas físicas tendrán la obligación de proporcionar RFC o CURP, y si no lo hacen, se establece la obligación de retener a una tasa del 20 por ciento cuando no lo proporcionen.

En cuanto al IVA, la subcontratación laboral deberá tener una retención al 6 por ciento, y no total como se había propuesto en un principio.

También se ajustan los cobros establecidos en IEPS para tabaco y bebidas saborizadas.

En la propuesta presidencial se señalaba una cuota por cigarro de .04980 pesos, y por litro de bebidas azucaradas de 1.2705 pesos.

Esto se elimina y se precisa que habrá ajustes de acuerdo con la inflación reconocida, para el caso del tabaco, de 2010 a 2019, y de las bebidas de 2018 a 2019.

Por la tarde se prevé la aprobación del dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación, en la cual se reflejarán ajustes en la recaudación, de acuerdo a los cambios que se hicieron en la Miscelánea Fiscal.

Noticia anterior

Empieza a perder respaldo Bonilla; desconoce filiación de Alejandro Rojas

Siguiente noticia

Afirma Luján poder reelegirse en Morena

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Afirma Luján poder reelegirse en Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.