• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piden castigar excesos tras renuncia de Deschamps

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- Senadores consideraron que la salida de Carlos Romero Deschamps del sindicato petrolero representa una oportunidad no sólo para hacer justicia y castigar excesos, sino para democratizar y modernizar el gremio.

“Supongo que los resultados de estas investigaciones los conoceremos en su momento, creo que la salida del señor Romero Deschamps del liderazgo del sindicato precisamente permitiría básicamente la investigación de todas estas irregularidades”, señaló Cora Cecilia Pineda, del PT.

“Los excesos están a la vista de todos, en mi opinión siento que no es ninguna persecución, sino que es más bien la condición de que (las cosas) han cambiado, ya no son los mismos tiempos; esto viene como una consecuencia de este proceso de renovación que estamos teniendo en el País”.

Napoleón Gómez Urrutia, de Morena, también confió en que la renuncia de Romero Deschamps permita renovar y actualizar las prácticas del gremio petrolero, así como fomentar su democracia interna.

Cuestionado sobre si la salida significa el fin de la impunidad del ex senador priista, el líder minero dijo que “desde luego para muchos” lo será.

“Es un reflejo de los tiempos que estamos viviendo, yo creo que a lo mejor hasta se había tardado un poco, cuando es fundamental que el sector energético y que todo el sector laboral del País y el movimiento obrero estén renovando”, expresó.

“Es un reflejo de este cambio. Respecto a las investigaciones, yo creo que deben de continuar en el caso de que las hayan, no sé si existan, se ha comentado que sí, el propio Presidente lo ha mencionado, yo creo que se deben de perseguir de oficio”.

Julen Rementería, del PAN, consideró que Romero Deschamps debería salir a decir cuál es la razón de su dimisión, entre otras cosas, para que aclare si se debió a presiones del Gobierno federal.

“Yo no puedo saber sus razones. Yo en ningún caso pretendo defenderlo ni a él ni a ningún líder sindical, los agremiados en todo caso son los que tendrían que hablar de ese tema, si lo defienden o no”, expuso.

“Pero yo creo que tratándose del sindicato del que se trata, la importancia que tiene en el País, por lo menos saber cuál fue la condición que lo orilló a renunciar. Si es un problema sindical, si en un problema de otra índole, que él nos lo cuente”.

En tanto, el senador del PRI, Mario Zamora, aseveró que su partido está a favor de la transparencia y la justicia, y en contra la de deshonestidad.

Pidió que en este caso se ejerza una acción de justicia transparente y clara para evitar persecuciones y garantizar que “se castigue lo que se tenga que castigar”.

“El PRI va meter las manos al fuego por la gente que demuestre que tiene honorabilidad, que es honesta y que busca es un proceso justo y transparente. Donde hay corrupción que se señale, que se denuncie y se castigue, pero que no se esté nada más asustando con el petate del muerto”, dijo.

“¿Qué va defender el PRI? Lo que sea justo, lo que sea injusto no. ¿Qué va defender el PRI? Lo que sea transparente, lo que sea honesto, lo que sea en beneficio de México. Vamos a los hechos, dejemos dimes y diretes, vamos a los hechos, a lo concreto”.

Noticia anterior

Agreden otra vez a policías en Michoacán

Siguiente noticia

Empieza a perder respaldo Bonilla; desconoce filiación de Alejandro Rojas

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Empieza a perder respaldo Bonilla; desconoce filiación de Alejandro Rojas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.