• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desaparición de poderes

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

En física no hay vacíos. En política no hay vacíos de poder.

El título de esta entrega no se refiere a la bizantina discusión por la que se trató de declarar la desaparición de poderes en Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.

Trata de un cóctel de mecha corta en el que están mezclados los poderes constitucionales y los poderes fácticos. Los segundos, institucionalizados por la vía de la impunidad.

Una perspectiva de ese explosivo fenómeno, la datamos en la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. Frente a la catástrofe provocada por los terremotos, los poderes públicos se quedaron pasmados.

Una espontánea reacción de la sociedad civil se hizo cargo de la pavorosa situación. Ahí surgieron los primeros movimientos sociales emergentes que, al correr del tiempo, dieron cuenta del viejo régimen en la sede de los Poderes de la Unión. Un signo de naturaleza democrática.

En 2006, Calderón declaró su guerra contra el crimen organizado. A finales de su sexenio se dieron dos peritajes: 1) Está roto el tejido social, y 2) En señalados espacios del territorio nacional, el Estado ha sido desplazado por los cárteles que medran con el tráfico de drogas, armas y personas.

Se implantó entonces la odiosa figura del Estado fallido. Un signo de naturaleza criminal, que se profundizó en el mandato de Peña Nieto.

Cuando el huevo de la serpiente se abre, no hay poder humano que contenga la proliferación de letales reptiles.

Ni falta hace que el Senado aplique el proceso de desaparición de poderes constitucionales. Después de que salvaron el pellejo los gobernadores de Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato, en Michoacán, Guerrero y Sinaloa se dieron pruebas de cómo masca la culebra.

Lo dicho: En Política, no hay vacíos de poder.

*Director General de Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¿Está claro? ¡Con abrazos, no!

Siguiente noticia

El país en estado de sitio

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El país en estado de sitio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.