• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Coincide experto: recapturar a Ovidio es la única salida digna

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La única salida del Estado para posicionarse de nuevo es recapturar de inmediato a Ovidio Guzmán López, sostiene un experto en seguridad nacional consultado por Apro en torno al operativo fallido del jueves 17 que doblegó a las fuerzas federales ante el Cártel de Sinaloa.

La liberación del hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, es gravísima, sostiene Mario Ojeda Revah, miembro del Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

“Es la abdicación de la función principal del Estado de proveer seguridad a la población –dice–. Un despliegue de fuerza del Cártel de Sinaloa lo hizo recular logrando liberar al hermano menor del clan. Si en la fuga de El Chapo se habló de colusión por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto, ahora es peor, porque el gobierno liberó al hijo. Cedió a una extorsión.”

El académico es contundente: A menos que haya un cambio rápido en la situación, ante el mundo México queda como un Estado fallido, incapaz de brindar seguridad a su población como sucedió en Sinaloa.

Frente al resto de los cárteles que operan en el país, el retiro del Ejército lleva un mensaje de total impunidad. “Y se supone que éste es el cártel más debilitado, el más golpeado. ¡Imagínese!, frente al Cártel de Jalisco Nueva Generación y estos nuevos grupos de la delincuencia organizada surgidos en los últimos años. Significa que el Estado va a ser incapaz de garantizar la seguridad en Jalisco; ya vimos su incapacidad en Michoacán, en Guanajuato, en Guerrero y en la Ciudad de México”.

–¿Una salida digna?

–A Ovidio se le tiene que recapturar. Tiene varias órdenes de aprehensión en Estados Unidos. De por sí estamos en una situación de postración con ese país, con un presidente impredecible como Donald Trump, que mañana puede declarar que somos un país que no cumple con los compromisos de seguridad nacional.

–¿El gobierno debió ser más enérgico?

–El Estado no puede abdicar, no puede ceder el control territorial a grupos armados. Fuerzas que poseen armamento superior al que tienen nuestras Fuerzas Armadas y que además dan la cara y salen abiertamente. Esto no fue furtivo, fue a cara abierta; no iban embozados. A plena luz del día tomaron el control de la ciudad.

“Por el bien de todos, espero que el presidente reaccione. La reacción del titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, fue lamentable. Lejos de tranquilizar (a los mercados, a las calificadoras internacionales), lo que proyectó fue incertidumbre. Esto, en términos de estabilidad y seguridad, es muy grave porque se vuelve campo fértil para el rumor y la desestabilización.”

Dice que el presidente estaba en Oaxaca, desde donde no se pudo desplazar a Culiacán porque no hay vuelo. Peor aún, él renunció a tener un avión presidencial, afirma, pero sí hubo un avión militar para trasladar los restos de José José de Miami a México.

jvg

Noticia anterior

Alejandro Murat y David Penchyna cobraron más de 40 mdp por dejar el Infonavit: Reforma

Siguiente noticia

Reuniones cada 15 días por tráfico de armas y sellar fronteras, el acuerdo México-EU

RelacionadoNoticias

Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Siguiente noticia

Reuniones cada 15 días por tráfico de armas y sellar fronteras, el acuerdo México-EU


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.