• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repuntan delitos en el tercer trimestre: Semáforo Delictivo; exige cambiar estrategia

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En el tercer trimestre de este año la mayoría de los delitos se incrementaron en el país, lo cual indica que la estrategia para recuperar la paz no es la correcta; de esta manera, el 2019 podría terminar como el año más violento, indicó la organización Semáforo Delictivo.

En ese contexto hizo un llamado a las autoridades federales:

“Es momento de asumir responsabilidades, de reconocer errores, de escuchar a los expertos, de hablar con la verdad, de tomar mejores decisiones y de atender la principal preocupación de los mexicanos como es la inseguridad”.

El reporte de incidencia delictiva elaborado por la organización no gubernamental Semáforo Delictivo indica que en el tercer trimestre del año subieron los siguientes delitos: extorsión 35%; feminicidio 14%; violación 11%; secuestro 7%; violencia familiar 9%; robo a negocio 7%; lesiones 5%; y homicidio 1%, según dio a conocer apro.

A nivel nacional, en ese año, al tercer trimestre hubo un incremento en homicidios de 1% respecto al año anterior. “Si bien no aparenta ser un incremento significativo en su comparación al 2018, es un 19% superior a la media de los últimos 3 años.

De continuar así, sería el peor año al cierre del 2019, señaló Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo:

“En el año llevamos 25 mil 890 víctimas de homicidio”, dijo.

Diecinueve estados tuvieron un incremento, entre ellos Nuevo León con 54%; Sonora, 42%; Morelos, 40%; Hidalgo, 36% y el Estado de México con 18%.

En estos nueve meses, los estados que reportan menores tasas de homicidio son: Yucatán, Aguascalientes, Campeche, Coahuila y Durango. Por el contrario, los estados con mayores tasas son: Colima, Baja California, Chihuahua, Morelos y Guanajuato.

De acuerdo con el Semáforo de Alto Impacto, que toma en cuenta no sólo las tasas de homicidio sino el resto de delitos de crimen organizado como el secuestro, la extorsión, el narcomenudeo y el robo de vehículo, los estados mejor evaluados son: Chiapas, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.

jvg

Noticia anterior

Nuevo etiquetado de alimentos

Siguiente noticia

Willem Dafoe regresa al Festival de Cine de Morelia para presentar The Lighthouse

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Willem Dafoe regresa al Festival de Cine de Morelia para presentar The Lighthouse


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.