• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jan Jarab concluye representación de la ONU-DH en México

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), anunció la conclusión del mandato de su representante, Jan Jarab, quien fue asignado para encabezar a la oficina regional con sede en Santiago de Chile.

En un pronunciamiento se informó que el 24 de noviembre Jarab dejará el cargo en México para sumir la representación de ONU-DH para América del Sur, que cubre los países de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, informó apro.

Jesús Palacios, actualmente representante adjunto, estará al frente de la ONU-DH de forma interina, hasta que desde la sede del organismo designe a un nuevo titular.

Jarab, de origen checo, fue nombrado en junio de 2016 por el entonces Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Hussein, después de haber fungido como titular de la oficina regional en Europa, y previamente como integrante del Gabinete del Comisionado Europeo para el Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión de la Comisión Europea en Bruselas, y en la Oficina de Derechos Humanos del gobierno checo.

Durante su gestión al frente de la ONU-DH, Jarab impulsó la investigación sobre actos de tortura cometidos por agentes del Estado, durante las indagatorias de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que dio lugar al informe “Doble Injusticia”, hecho público en marzo de 2018, y recientemente, en agosto pasado, dio a conocer el “Diagnóstico sobre el funcionamiento del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas”.

El su mensaje de despedida, Jarab manifestó su solidaridad con las víctimas de derechos humanos y sus familiares y el anhelo de que “muy pronto la verdad y la justicia se abran paso en sus vidas y que su dolor encuentre consuelo”.

Al agradecer el acompañamiento durante los tres años y medio de su misión en México, a autoridades y funcionarios públicos, responsables de otras oficinas de la ONU, miembros de la sociedad civil y colectivos de víctimas, Jarab expresó su “profunda admiración a las personas defensoras de derechos humanos de este país, quienes a pesar de los riesgos que su trabajo indebidamente conlleva, no vacilan en desempeñar su imprescindible labor”.

Jarab confió en que la oficina de ONU-DH “continuará con su comprometido trabajo en favor de los derechos humanos de todas las personas en México”, misión que la representación ratificó en el pronunciamiento.

“La ONU-DH reitera su compromiso para trabajar en conjunto con autoridades, organismos autónomos de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y con quienes han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos con el objetivo de, en cumplimiento de su mandato, asegurar el pleno goce de todos los derechos humanos para todas las personas”, concluyó el comunicado.

jvg

Noticia anterior

En Roma, Aguiar Retes habla con el Papa Francisco sobre la violencia en México

Siguiente noticia

Oaxaca, de Alí es Cueva no del Cartel

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Gilberto Celis Pineda

Oaxaca, de Alí es Cueva no del Cartel


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.