• Aviso de Privacidad
martes, julio 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Romero Deschamps acumula denuncias

Redacción Por Redacción
24 octubre, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Además de las dos denuncias por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra Carlos Romero Deschamps, a las que se refirió el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay decenas más acumuladas durante los 26 años que estuvo al frente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).

Una de tantas y la única contra Romero Deschamps, el Comité Ejecutivo General y los 36 secretarios seccionales, fue presentada y ratificada el 15 de marzo de 2018 por Raúl Romero Maldonado y José Vega Barragán, dos jubilados sindicalizados quienes acusan al dos veces senador (1994-2000 y 2012-2018) y tres veces diputado federal (1979-1982, 1991-1994 y 2000-2003) de prevaricato y fraude, dio a conocer apro.

Año y medio después siguen esperando que el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, dé curso a esta querella, pese a haber sido presentada el año pasado ante el entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de la República, Alberto Díaz Beltrán.

Las acusaciones contra Romero Deschamps son por violaciones sistemáticas a la ley interna del STPRM, la desaparición del Fideicomiso para la Construcción de Vivienda y el Fondo Laboral Petrolero, la disminución laboral y la pérdida de los derechos adquiridos.

Desde entonces han pedido respuesta por parte de la visitadora general de la FGR, Adriana Campos López, a quien presentaron su denuncia por escrito, radicada con el número 390/2018. Le expusieron que “no se ha dado el debido seguimiento en el proceso de investigación”.

Entre las denuncias más escandalosas contra Romero Deschamps está la presentada por sindicalistas en enero de 2002, a poco más de un año de que arrancara el sexenio de Vicente Fox, por presunto desvío irregular de mil 500 millones de pesos de Pemex vía el STPRM, a la campaña presidencial del priista Francisco Labastida Ochoa en el año 2000. Al caso se le conoce como el Pemexgate, del cual Romero Deschamps y coacusados salieron exonerados en 2006, por falta de pruebas.

“¿Qué pasó en el Pemexgate? Que Romero Deschamps pacta con la administración de Vicente Fox para evitar ir a la cárcel y le mienten al juez porque elaboran un mecanismo en el que resulta que el dinero que le dieron en el Pemexgate acepta Romero Deschamps que no era un pago indebido sino un préstamo al sindicato. Para esto modificaron el contrato, la cláusula 271, para que pudiera Pemex prestarle al sindicato los mil 500 millones de pesos”, dice Romero Maldonado a Apro.

“Con eso consigue liberarse de la detención y vuelve a ser senador de la República, junto a Ricardo Aldana y Manuel Limón –a quien nombraron sustituto tras la renuncia de Romero Deschamps–. Estamos hablando de más de 20 mil funcionarios sindicales involucrados”, añade.

Para el jubilado del STPRM, con el Pemexgate Romero Deschamps logró que lo protegieran los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes también citan en su denuncia.

Según Romero Maldonado, Pemex debió cobrarle los mil 500 millones desviados en el Pemexgate a Romero Deschamps e implicados y no al STPRM, que al final le pagó a Pemex a cambio de que los aludidos no pisaran la cárcel.

jvg

Noticia anterior

Entra en vigor la NOM 035: obligaciones del patrón y empleado para “mejorar las condiciones laborales”

Siguiente noticia

Enfrentamiento en Zitlala deja nueve muertos vinculados a Los Rojos

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Enfrentamiento en Zitlala deja nueve muertos vinculados a Los Rojos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México, gobernado desde Estados Unidos

ISSSTESON: la muerte anunciada. Y Durazo parte y reparte

Korenfeld, clave en la trama EPN-Pegasus

Somete Trump al gobierno mexicano

Con todo contra la extorsión

México aún no toca fondo a pesar de la 4T, o sea, falta lo peor

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.