• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Interrumpir patrones de sueño contribuye a la obesidad

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Política
A A
0
6
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX. –  La interrupción de los patrones de sueño puede confundir al reloj biológico, es decir, alterar el ritmo circadiano que regula el metabolismo, lo que contribuye a la obesidad, señaló la posdoctorante del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Lucía Mendoza Viveros.

“Eso se ha visto con el llamado jetlag social, que se produce cuando hay grandes diferencias entre el horario de sueño de la semana laboral, con el fin de semana o los días de asueto, en los que se rompe la sincronía con los ritmos del día y la noche”, detalló en un comunicado.

Aunque para 2030 se estima que 39 por ciento de los mexicanos tendrá obesidad asociada a complicaciones de salud, como diabetes y enfermedades cardiovasculares causadas por malos hábitos alimenticios y vida sedentaria, otro factor importante es la perturbación de los ritmos circadianos, explicó.

“Al formar ritmos y hábitos bien establecidos, en los que nuestras actividades y la alimentación ocurran durante el día y el descanso por la noche, se contribuye a que el organismo se sincronice con los estímulos del exterior, nos preparamos para el ayuno de la noche, y se favorece la obtención de energía para utilizarla durante el día”, resaltó la experta de la UNAM.

Indicó que, sin necesidad de someterse a una dieta específica, si una persona consume alimentos en un lapso de 10 a 12 horas durante la primera parte del día, y el resto permanece en ayuno, forma buenos hábitos y podría llegar a tener un metabolismo estable.

No obstante, aclaró, un metabolismo estable no es la solución para la obesidad, pues la mejor manera de perder peso es disminuir el consumo de energía y aumentar su quema, es decir, hacer ejercicio y comer de manera saludable.

JAM

Noticia anterior

Programa de ONU impulsa proyectos sustentables en el sureste

Siguiente noticia

Plantean regular uso de insecticida para evitar muerte de abejas

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Plantean regular uso de insecticida para evitar muerte de abejas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.