• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La disputa por Guerrero, una bomba de tiempo

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Los recientes hechos violentos en la sierra y en Iguala, que involucran al Ejército, advierten el recrudecimiento de la violencia en Guerrero y exhiben otro fracaso de la estrategia federal de seguridad. En el primer caso tres solados fueron asesinados en una emboscada y en el segundo, 14 civiles armados murieron en un presunto enfrentamiento con militares.

La estrategia contra el crimen organizado en Guerrero es dirigida –paradójicamente– por el general Juan Manuel Rico Gámez, actual comandante de la Novena Región Militar. En el sexenio pasado fue incluido en una lista negra de militares presuntamente vinculados con el Cártel de los Beltrán Leyva, según información de apro.

Cuatro meses antes del caso Ayotzinapa era el comandante de la 35 Zona Militar, con sede en Chilpancingo, y responsable del 27 Batallón de Infantería, en Iguala, donde las autoridades civiles y militares son señaladas de actuar en contubernio con el narco para asesinar y ­desaparecer a los normalistas, en septiembre de 2014.

Otro caso: el actual secretario de Seguridad Pública de Guerrero es David Portillo Menchaca, quien encabezó a la Policía Federal en el estado en 2014, cuando ocurrió la desaparición de los normalistas.

Además, se ha detectado el surgimiento de 19 grupos de autodefensa y una policía comunitaria que controlan la mitad de Guerrero, así como la operación de 18 organizaciones criminales que se disputan el control de las zonas de producción y trasiego de droga y las ganancias que genera la industria minera, reconoce el gobierno estatal.

En semanas recientes los hechos violentos en los que está involucrado el Ejército tienen como origen la lucha que libran dos grupos antagónicos que pretenden el control en la sierra guerrerense, la principal región amapolera de México.

El 26 de septiembre último, tres soldados fueron asesinados en una emboscada en las inmediaciones del poblado El Balzamar, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), parte media de la sierra guerrerense donde también fueron abatidos dos presuntos agresores.

De acuerdo con reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional, el convoy fue atacado cuando iba a realizar labores de erradicación de plantíos de amapola.

Pugna en la Sierra

La agresión contra los militares causó una confrontación verbal entre los líderes de los grupos delictivos que se disputan el corredor de la heroína y la producción minera en la región Centro del estado.

Salvador Alanís Trujillo, del grupo delictivo de Tlacotepec que dirige Onésimo Marquina Chapa, El Necho, responsabilizó al líder del Cártel del Sur, Isaac Navarrete Celis, El Señor de la I, del atentado contra los soldados y anunció una incursión armada en el poblado de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, considerado el bastión del bando antagónico.

En una entrevista publicada en el periódico El Sur, Alanís advirtió que el toque de queda que se mantiene en el municipio de Apaxtla de Castrejón se va a extender a Teloloapan, y advirtió que se “avizora un estallido social en la sierra de Guerrero”.

En respuesta, Navarrete Celis se deslindó de la masacre de militares y afirmó que el alcalde priista de Tlacotepec, Serafín Hernández Landa, es cuñado del Necho, y acusó a las autoridades de no actuar para evitar la infiltración del narco en las administraciones municipales.

jvg

Noticia anterior

AMLO presume avances en Santa Lucía y dice a detractores: “Tengan para que aprendan”

Siguiente noticia

El presidente felicita a Evo Morales y Alberto Fernández por sus triunfos electorales

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

El presidente felicita a Evo Morales y Alberto Fernández por sus triunfos electorales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

Guillermo del Toro: El Creador de Monstruos y Sueños

¿Educación o simulación? La eterna deuda con Veracruz

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.