• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó el fuero del presidente, mañana lo vamos a votar: Mario Delgado

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- “Se acabó el fuero del presidente, mañana lo vamos a votar”, sentenció Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, al hablar de las modificaciones a los artículo 108 y 11 de la Constitución, que este martes se discutirán y votarán en el pleno.

Desde el pasado 24 de abril se empezó a publicitar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de San Lázaro que llegó como minuta del Senado de la República, según dio a conocer apro.

Durante la conferencia de esta mañana, López Obrador fue cuestionado al respecto y reiteró que “de llevarse a cabo la votación, será un hecho histórico, porque de esta manera el Presidente de la República podrá ser juzgado por cualquier delito, no sólo por traición a la Patria, como está en la Constitución. Y podrá ser juzgado aunque esté en funciones. Se acabó el fuero del Presidente de la República”.

Invitó a los reporteros que asistieron al Palacio Nacional que estén atentos al sentido del voto de los diputados de oposición que a últimas fechas ya no están de acuerdo en el tema.

Los cambios a la Carta Magna establecen que el presidente de la República podrá ser juzgado por delitos de corrupción, electorales o cualquiera de las nuevas faltas graves que requieren prisión preventiva oficiosa. Es decir que el Ejecutivo federal ya no únicamente podrá ser sometido a la justicia por el delito de traición a la patria.

La Comisión de Hacienda también analizará las modificaciones que el Senado realizó a la Ley de Ingresos y a la Miscelánea Fiscal que habían avalado los diputados y que incluía el cobro del agua para uso agrícola y la revisión del ingreso al país de los llamados autos “chocolate”

Como se recordará, el Senado dio marcha atrás a los cambios, y este lunes Mario Delgado respondió que mañana se analizarán en la Comisión de Hacienda. Sobre las modificaciones que hicieron los diputados, dijo que no fue una nueva legislación en el tema de los autos, sino que se estableció una mesa de trabajo para atender “una realidad que ya está aquí”.

“Los autos ilegales ya están aquí. No se está planteando un desplazamiento del mercado formal, pero sí entrarle al tema. Era un plazo de ocho meses para revisar qué se podía hacer y aplicar la ley aduanera, pero también analizar el problema de seguridad”, argumentó en defensa de sus compañeros en San Lázaro.

Posteriormente, el 7 de noviembre los diputados discutirán la disminución de 50% de las prerrogativas que el Estado entrega a los partidos políticos, ante lo cual López Obrador opinó que sería muy conveniente que se apruebe la reducción de recursos públicos a los partidos, porque “ya estamos viviendo otros tiempos y son de austeridad republicana”, comentó.

Jvg

Noticia anterior

Diputados ven muy buena disposición de congresistas de EUA sobre T-MEC

Siguiente noticia

Morena denuncia a funcionario tapatío beneficiado con un contrato por 2.3 mdp

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Morena denuncia a funcionario tapatío beneficiado con un contrato por 2.3 mdp


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Charlatanería en Palacio Nacional

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

El Chapo con (M)mancha

Colosio: es Salinas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.