• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Corte acepta acción de inconstitucionalidad del gobierno de BC contra Ley Bonilla; es la quinta

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2019
en Política
A A
0
4
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por el gobierno de Baja California en contra de la llamada Ley Bonilla, con la que el Congreso de ese estado aprobó la ampliación de la próxima administración de dos a cinco años.

El ministro José Fernando Franco González Salas, encargado de elaborar y presentar el proyecto al pleno del Alto Tribunal, también fue el encargado de admitir la impugnación 324/2019 que presentó el aún gobernador de dicho estado, Francisco Vega de Lamadrid (PAN), y que fue presentada desde el pasado 23 de octubre, según informó apro.

Ésta es la quinta acción de inconstitucionalidad contra la Ley Bonilla aceptada por la Corte, pues ya la semana pasada se habían admitido la 112/2019 promovida por Movimiento Ciudadano; la 113/2019 interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN); 114/2019 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD); y 115/2019 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que ha dado pie a que los partidos políticos de oposición han formado un frente para impugnar la ampliación de mandato del gobernador electo, Jaime Bonilla.

Será el próximo primero de noviembre cuando Bonilla tome las riendas de Baja California en un acto que, el propio ministro González Salas, ha determinado no suspender, pues la vigencia de las supuestas violaciones que alegan los partidos políticos no concluyen cuando éste asuma el cargo.

En el 2015, el ministro González Salas tuvo la tarea de analizar y presentar el proyecto de la acción de inconstitucionalidad 13/2015, con la cual el partido Movimiento Ciudadano pretendió impugnar el tiempo de duración del mandato de Miguel Ángel Yunes Márquez, quien al igual que Baja California y Puebla, acortó su periodo de gobierno de seis a dos años para ajustarla con el calendario federal.

“En opinión del partido político demandante, la elección de un Gobernador cuyo mandato dure solamente dos años, atenta contra el desarrollo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, porque no permitirá desarrollar la acción pública del depositario del Poder Ejecutivo local, impactando de manera negativa en la planeación, programación y ejecución de los programas de desarrollo regional, prestación de servicios, así como en la correcta capacitación, formación y resultados de los servidores públicos”, se lee entre los argumentos esgrimidos.

Aunque el alto tribunal aceptó a dicho partido político como actor legitimo para presentar la acción de inconstitucionalidad, no le dio la razón por presentarla en un periodo superior de tiempo en el que podría impugnarse una ley de esa naturaleza y ya haber acudido los ciudadanos a las urnas.

A decir de la consejera del Instituto Nacional Electoral, Pamela San Martín, este antecedente podría ser uno de los argumentos por los cuales la Suprema Corte acepte declarar anticonstitucional la ampliación de mandato de Bonilla.

Asimismo, los rivales de Jaime Bonilla en la pasada elección Jaime Martínez Veloz, del PRD; Óscar Vega, del PAN; Enrique Acosta Fragoso, del PRI; y el independiente Ignacio Anaya Barriguete presentaron una acción jurídica para solicitar medidas cautelares para el periodo del morenista en Baja California sea de dos y no de cinco años.

“Buscamos que las acciones de gobierno se produzcan en marco constitucional y evitar una crisis de gobernabilidad en la entidad, es una necesidad institucional que normalicemos esta situación”, expresó Martínez Veloz quien, junto al excandidato panista Óscar Vega, acudió a la sede de la Corte a entregar dicho recurso denominado “Amigos de la Corte”.

jvg

Noticia anterior

El INAI ordena dar a conocer montos de indemnizaciones por violación a derechos humanos

Siguiente noticia

Gobierno de López Obrador iniciará una campaña contra las adicciones

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Siguiente noticia

Gobierno de López Obrador iniciará una campaña contra las adicciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.